Maipú

Maipú retoma la obra de saneamiento más importante del oeste argentino

Gracias a las gestiones del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad reanuda un proyecto clave que beneficiará a más de 50 mil vecinos y vecinas del departamento.

Luego de su paralización por el cierre de organismos nacionales como ENOHSA y la suspensión de la obra pública, Maipú logró reactivar la obra de saneamiento más trascendental del oeste argentino. Esta iniciativa permitirá la conexión a la red cloacal de miles de hogares de las zonas este y sur del departamento.

Un salto en infraestructura y calidad de vida

Los trabajos alcanzan a los distritos de Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio y San Roque en el este, y a Russell, Lunlunta y Cruz de Piedra en la zona sur, incorporando a más de 50.000 vecinos y vecinas al sistema de saneamiento.

"Las obras de saneamiento brindan dignidad y mejoran la calidad de vida. Aunque muchas veces no se ven, son una inversión esencial para los maipucinos", expresó el intendente Stevanato durante la reactivación del proyecto.

Más de 80 kilómetros de cañerías y 6.000 nuevas conexiones

En el sector este, la obra ya presentaba un 70% de avance antes de su interrupción. Incluye la instalación de más de 80 kilómetros de cañerías, que se integrarán a la red principal de saneamiento y beneficiarán a unas 30.000 personas. Esta mejora permitirá evitar el tratamiento inadecuado de efluentes y tendrá un impacto directo en la salud y el ambiente.

En paralelo, en la zona sur se completó un recambio integral de cañerías, que permitirá extender el sistema cloacal a más de 20.000 vecinos.

Una mejora estructural con impacto regional

La obra contempla más de 6.000 conexiones nuevas y no solo beneficiará a Maipú, sino que también permitirá a empresas prestadoras ampliar sus servicios en zonas aledañas, reforzando el sistema sanitario en toda la región.

Esta nota habla de: