Maipú

Maipú recibió una distinción especial en los Premios Olimpia por su compromiso con el deporte

El municipio mendocino fue reconocido en la gala de los Premios Olimpia por su labor en la promoción y apoyo al deporte.

Un modelo de gestión deportiva a nivel nacional

La Municipalidad de Maipú fue galardonada en los prestigiosos Premios Olimpia, organizados por el Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires, con una mención especial por su destacada labor en la promoción y apoyo al deporte. Este reconocimiento subraya el compromiso del municipio con el desarrollo deportivo y su impacto positivo en la comunidad.

Con una infraestructura de primer nivel que incluye seis polideportivos y más de 20 playones deportivos, Maipú ha fomentado disciplinas como fútbol, vóley, hockey, patín, karate, boxeo, ajedrez y deportes adaptados, entre otras. Actualmente, más de 6.000 vecinos participan activamente en estos espacios, consolidando al deporte como una herramienta de inclusión, aprendizaje y formación de valores.

Iniciativas que hacen la diferencia

Entre los programas destacados del municipio se encuentran:

  • Torneo de Hockey Social
  • Escuelas de fútbol femenino, infantil y juvenil
  • Escuelas de Verano

Estas iniciativas no solo promueven la actividad física, sino que también fortalecen el tejido social y generan igualdad de oportunidades para niños, niñas y adolescentes del departamento.

Premios Olimpia: un reconocimiento al talento deportivo argentino

Los Premios Olimpia, entregados desde 1954, destacan a los mejores deportistas argentinos en diversas disciplinas. Figuras como Lionel Messi, Diego Maradona, Luciana Aymar y Emanuel Ginóbili han sido reconocidas en esta gala. Este año, además de Maipú, se distinguió a Leandro Lurati, Subsecretario de Deportes de Buenos Aires, y Emiliano Sallei, Director de Promoción Deportiva de Maipú, por su rol en la inclusión y desarrollo deportivo.

Ganadores por disciplina

  • Ajedrez: Faustino Oro
  • Atletismo: Larregina
  • Automovilismo: Franco Colapinto
  • Bochas: Milagros Pereyra
  • Boxeo: Fernando Martínez
  • Canotaje: Agustín Vernice
  • Cestoball: Sol Débole
  • Ciclismo: José Augusto Torres
  • Deportes de Invierno: Iara Haiek
  • Equitación: José María Larocca
  • Esgrima: Pascual Di Tella
  • Esquí Acuático: Eugenia De Armas
  • Futsal: Kevin Arrieta
  • Gimnasia: Santiago Ferrari
  • Golf: Ricardo González
  • Handball: Elke Karsten
  • Hockey sobre Césped: Cristina Cosentino
  • Hockey sobre Patines: Ezequiel Mena
  • Judo: Sofía Fiora
  • Karate: Kevin Molina Santillán
  • Lucha: Agustín Destribats
  • Motociclismo: Manuel Andújar
  • Natación: Macarena Ceballos
  • Pádel: Agustín Tapia
  • Paralímpicos: Iñaki Basiloff, Brian Impellizeri
  • Patín: Matías Dell'Olio
  • Pato: Justo Bermúdez
  • Pelota: Lis García Calderón
  • Pesas: María Paz Casadevall
  • Polo: Camilo Castagnola
  • Remo: Pedro Dickson
  • Rugby: Juan Cruz Mallía
  • Softbol: Teo Migliavaca
  • Surf: Franco Radziunas
  • Taekwondo: Santino Policelli
  • Tenis: Horacio Zeballos
  • Tenis de Mesa: Santiago Lorenzo
  • Tiro: Federico Gil, Julián Gutiérrez
  • Triatlón: Romina Biagioli
  • Turf: Francisco Goncalvez
  • Voleibol: Luciano De Cecco
  • Yachting: Eugenia Bosco / Mateo Majdalani
  • Maipú reafirma su compromiso con el deporte, consolidándose como un referente en gestión deportiva y demostrando que el deporte es mucho más que actividad física: es una herramienta para construir comunidad y transformar vidas.

    Esta nota habla de: