Maipú lanzó la 18.ª edición del PAR con más de $700 millones para proyectos comunitarios
El intendente Matías Stevanato presentó el Presupuesto Activo y Responsable 2025, una herramienta que promueve la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre los recursos municipales.
En un acto realizado el miércoles 30 de abril en el Auditorio Marciano Cantero, la Municipalidad de Maipú lanzó la 18.ª edición del Presupuesto Activo y Responsable (PAR), un programa que reafirma el compromiso del municipio con la participación ciudadana y el desarrollo comunitario.
Este año, el PAR 2025 contará con un fondo superior a $700 millones destinados a financiar proyectos presentados por vecinos y organizaciones del departamento.
"Trabajar juntos para resolver las necesidades de nuestra sociedad"
Durante la presentación, el intendente Matías Stevanato destacó el valor democrático de esta herramienta:
"El Presupuesto Participativo es mucho más que un programa; es una forma de escuchar a nuestra comunidad, de conocer las necesidades de cada rincón de nuestro departamento. Es, en esencia, un pilar de la democracia".
El objetivo del PAR es claro: dar voz a los vecinos y permitirles decidir cómo se utiliza parte del presupuesto municipal. Se trata de una política pública que fomenta la corresponsabilidad y el compromiso con el bienestar colectivo.
Ocho modalidades para presentar proyectos
Los ciudadanos podrán participar presentando propuestas en las siguientes modalidades:
PAR Vecinal
PAR Deportivo
PAR Cultural
PAR Educativo
PAR Productivo Rural
PAR Organizaciones Sociales
PAR Joven
PAR Modelo Maipú
La selección de proyectos se realizará a través de votación presencial con boleta única, votación online en el caso del PAR Joven y evaluación por jurado para el PAR Modelo Maipú.
Transparencia y control ciudadano
El programa incluye auditorías periódicas, fiscalización del uso de fondos y acceso público al estado de cada proyecto a través de la Red de Monitoreo Digital. Además, si no se utiliza la totalidad de los recursos asignados, el dinero podrá reasignarse a otras iniciativas comunitarias.
Maipú, un modelo de participación
Con esta nueva edición del PAR, Maipú se consolida como referente en políticas públicas participativas, abriendo canales de diálogo real entre el municipio y sus ciudadanos.
Más información:
Sitio web oficial: www.par.maipu.gob.ar
Correo electrónico: par@maipu.gob.ar