Magnolia Monti presenta "Nómada": una trilogía audiovisual que une el mar, la ciudad y el regreso a casa
La cantautora mendocina lanza una serie de videoclips filmados en Ecuador, Nueva York y Argentina. "Lucerito" inaugura este viaje poético y musical que refleja su esencia nómada y su búsqueda artística.
"Nómada", el más reciente trabajo de Magnolia Monti, da vida a una trilogía audiovisual que une tres mundos y tres momentos de un mismo viaje interior. Filmados en Ecuador, Nueva York y Argentina, los videoclips representan el tránsito entre el movimiento y la calma: entre el mar, la ciudad y el regreso al hogar.
Furor en la preventa para ver a La Konga en la Fiesta del Turismo y el Vino de San RafaelLa primera entrega, "Lucerito", es una zamba-canción grabada frente al mar ecuatoriano, símbolo de la búsqueda y la luz que guía. La pieza es el retrato honesto de una mirada sensible frente a los momentos oscuros, una pequeña llama de esperanza que combina el aire melancólico del folclore con una frescura contemporánea.
"Desde el comienzo la melodía tenía un aire melancólico y, sin querer, fue una zamba. La melancolía de la linda, la que te prende un fueguito adentro", cuenta Magnolia sobre el proceso creativo.
El videoclip fue rodado en las playas de General Villamil Playas, en la costa de Ecuador, con dirección y montaje de Rodrigo Toro (Argentina) y la realización a cargo de Nicolás Torres (Ecuador). El mar se convierte en escenario y metáfora: un barco a la deriva que encuentra en el lucerito una guía, en diálogo con la inmensidad, la búsqueda y la esperanza.
"Lucerito" ya está disponible en el canal oficial de YouTube de la artista.
Un viaje de tres destinos
La trilogía continuará el 20 de noviembre con "Olvido Todo", una colaboración con la artista chilena Emaflu, rodada en Manhattan, donde Magnolia recorre la ciudad con espíritu libre, dejándose envolver por su pulso y por el amor.
El cierre llegará el 30 de noviembre con "Lo que dicen de los dos", un videoclip grabado en Argentina que simboliza el regreso al silencio después del viaje: una canción sobre la despedida, el reencuentro y la transformación.
Ambos videos fueron realizados por Valentín Alsina, a cargo de la grabación, edición y dirección fotográfica.
Esta trilogía es el reflejo fiel de una artista curiosa, en movimiento constante, que convierte cada destino en una nueva canción.
"Nómada": un disco con identidad y raíz
Su EP doble "Nómada / Nómada II" es, en palabras de Magnolia, "un retrato honesto de lo que soy como artista: inquieta, curiosa y en constante movimiento".
El proyecto entrelaza lo regional y lo contemporáneo, transitando géneros como la zamba, el bolero, el afrobeat y el soul, en un mestizaje que refleja su biografía atravesada por viajes, escenarios y búsquedas.
La producción se desarrolló durante dos años junto a Nicolás Riquero y Carlos Camac, consolidando una obra donde conviven raíz, experimentación y libertad creativa.
Magnolia Monti, una voz emergente y auténtica
Magnolia comenzó su vínculo con la música a los seis años y, desde entonces, ha explorado distintos géneros y escenarios. Su estilo combina la fuerza vocal con una apertura hacia lenguajes diversos, atravesados por el folclore, lo latinoamericano, el soul y el pop.
En los últimos años ha participado en festivales destacados como Mendorock, Fiesta Provincial de la Cerveza, Luján Suena, Vino a la Nave (junto a Silvestre y La Naranja) y el Festival Montaña en el MCLC, donde abrió la edición 2024.
Próxima presentación
Domingo 23 de noviembre
Ciclo Dante Blends - Bodega Dante Robino
Line-up: Manu Dabul · Magnolia Monti · Batos · Pasado Verde
Entradas disponibles en Venti.com.ar