Fiesta de la Cerveza 2025: conocé el line up que hará bailar y cantar a Mendoza
Confirmado: Molotov estará en la Fiesta de la Cerveza que, por segundo año consecutivo, se realizará en el Hipódromo de Mendoza. Conocé el line up propuesto para la fiesta más grande del Oeste argentino.
La edición número 18 de la Fiesta Provincial de la Cerveza se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de diciembre en el Hipódromo de Mendoza. El evento volverá a tener como sede este espacio luego de la experiencia positiva en 2024, de acuerdo a lo comunicado por la Municipalidad de Godoy Cruz.
La Fiesta de la Cerveza abre la convocatoria para las bandas localesLa organización confirmó la grilla oficial de artistas, y se oficializó la llegada de Molotov. La banda mexicana está celebrando sus 30 años y en diciembre estará en Argentina como parte de su gira internacional.
La noche de cumbia repite dos números del año pasado: LBC y Euge Quevedo, y La K´onga. Y suma a Damas Gratis para bailar toda la noche.
Además, el line up se completa con Piti Fernández, el cantante de Las Pastillas del Abuelos, en su versión solista. Y la presencia de La Franela y Ciro y los Persas, quienes pisaron Mendoza en el retorno de Los Piojos en mayo de este año, pero ahora lo harán por separado.
Cazzu será la representante femenina junto a Quevedo en las tres noches que dura el festival. La artista viene de romperla con su último disco y será parte de la fiesta más importante del Oeste argentino.
El festival contará, como siempre, con propuestas gastronómicas variadas, foodtrucks y una amplia presencia de cervecerías artesanales mendocinas y de otras provincias.
Se viene una nueva edición de la Feria de Deporte y Actividades Adaptadas en la UNCUYOCon el anuncio oficial, comienza la cuenta regresiva para uno de los eventos más esperados por los mendocinos, que ya palpitan un diciembre cargado de música, sabores y brindis compartidos.
Un llamado al público mendocino
La Fiesta Provincial de la Cerveza más grande del Oeste argentino, pone en escena no solo música sino identidad, historia y proximidad. Con la presencia de artistas consagrados y propuestas emergentes, el festival busca ser un punto de encuentro entre provincias, generaciones y estilos.
Para los seguidores de cada género y para los curiosos del cruce cultural, estos tres días serán una invitación a celebrar la música local, nacional y latinoamericana en su máxima expresión.