jubilados en la era milei

Las y los jubilados de Mendoza llevaron sus reclamos a la sede del PAMI

Con 74 marchas que vienen realizando en Plaza San Martín cada miércoles en reclamo por sus haberes y medicamentos, entre otros motivos, esta vez, se dirigieron a la sede de PAMI en calle Belgrano con carteles y cánticos, ingresaron y presentaron un petitorio.

Como en todo el país la situación de las y los jubilados se agrava por las políticas del gobierno de Javier Milei, "No solo sufren, se mueren así", por eso piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados.

Y los adultos mayores de Mendoza no son ajenos al abandono del Estado.

Cada miércoles da muestra de la gran pelea que vienen dando, hoy alcanzaron las ronda número 74 en reclamo por sus haberes, medicamentos, pañales, entre otros, luego de haber trabajado por años.

Esta mañana, un numeroso grupo de jubilados decidieron marchar a la sede de PAMI en calle Belgrano de ciudad, para llevar un petitorio y exigir la devolución de la cobertura de los medicamentos que el gobierno de Milei recortó como parte del plan de superávit fiscal.

Es que la Justicia Federal le ordenó al titular de la obra social en Mendoza, David Litvinchuk, que debe entregar los remedios, y por el momento no sucedió.

Dentro de la sede, y en la mesa de entradas entregaron un petitorio con más de 3 mil firmas que recolectaron en toda la provincia.

Como en el Congreso, estuvo la policía

Desde la plaza San Martín, la policía los rodeó y acompañó durante todo el recorrido por calle Necochea y Belgrano hasta el edificio, si la intención era que la masa de jubilados y manifestantes no entrara al salón principal, eso no sucedió, y de manera pacifica pudieron llevar el reclamo dentro de la sede.

"¡Que salga Litvinchuk, que salga Litvinchuk!", era la consigna principal.

Los reclamos principales de las y los jubilados mendocinos

Uno de los reclamos principales es que el designado por el mileísmo David Litvinchuk en Mendoza para el manejo del PAMI, cumpla con la orden judicial de entregar los remedios desde diciembre del 2024.

Tampoco David Litvinchuk asistió a los múltiples llamados para explicar su gestión frente al organismo en la Comisión de Salud en Diputados, por las coberturas de medicación que se cayeron, tratamientos interrumpidos, trámites eternos para acceder a los médicos que antes los atendían, etc. De esta manera, el titular del PAMI Mendoza no respondió las citaciones, ni de manera presencial, negándose hasta por zoom.

"La salud actual de los jubilados y pensionados que dependen del PAMI es acuciante, ya que la entrega de los remedios se ha visto afectada enormemente y a esto debe agregarse los haberes magros mensuales que no alcanzan. Un jubilado o pensionado si no tiene familia de sostén, ha pasado a engrosar la lista de los indigentes. Estamos frente a un estado que se desentiende de sus adultos mayores", manifestaron cansados de tanto abandono del gobierno de Milei.

Esta nota habla de: