Misterio

Las teorías conspirativas más extrañas sobre The Beatles: de la muerte por decapitación de Paul McCartney a la "conspiración de Acuario"

La banda británica revolucionó la música y la cultura mundial desde la década de 1960. Pero con la popularidad también surgieron extrañas historias que se popularizaron en todo el planeta.

Desde su explosivo surgimiento en la década de 1960, The Beatles se convirtieron en un fenómeno cultural sin precedentes a escala global en el que modificaron para siempre la música popular y dejaron una huella indeleble en la música y la sociedad. Sin embargo, detrás de su éxito arrollador y su impacto duradero aparecieron historias extrañas e incomprobables que rodearon de misterio a los cuatro de Liverpool.

Desde la especulación sobre la supuesta muerte de uno de sus miembros hasta afirmaciones sobre mensajes subliminales ocultos en sus canciones, las teorías conspirativas han alimentado la fascinación pública por el grupo durante décadas. A pesar de la falta de evidencia sólida, estas teorías continúan circulando en internet y en círculos de admiradores, generando debates y controversias sobre la verdadera historia detrás de The Beatles.

En esta era de información instantánea y acceso ilimitado a datos, las teorías conspirativas sobre la banda siguen capturando la imaginación de millones de personas en todo el mundo, agregando un intrigante capítulo a la ya legendaria historia de los Fab Four.

¿Cuáles son las teorías conspirativas más conocidas de The Beatles?

Ringo Starr, George Harrison, Paul McCartney y John Lennon provocaron con la irrupción de The Beatles en la década de los '60 una avalancha arrolladora en el mundo de la música y de la cultura, que modificó todo tras de sí. Semejante impacto hizo que se convirtieran en una de las celebridades más populares desde mediados del siglo XX hasta la actualidad.

Pero la fama también vino con sus efectos no deseados y las teorías conspirativas rápidamente se colaron en la vida del grupo. Son varias las alocadas historias que buscan poner un manto de misterio en torno a los cuatro artistas, por eso dejamos una lista a continuación de las más extravagantes.

- "Hola, ¿Quién habla?", preguntó Gibb. Hubo silencio y el locutor insistió.

- "Tom"- contestó.

- "Paul está muerto", agregó. "Paul McCartney está muerto". En el estudio se escuchó una risa. Una risa incómoda.

Luego agregó: "Poné Revolution 9 al revés y en la parte que John repite number nine, vas a ver que dice con claridad Turn me on, dead man (Enciéndeme, hombre muerto)", terminó el diálogo.

Dos días después, un estudiante universitario que trabajaba en el diario The Michigan Daily y que había escuchado la conversación entre "Tom" y Russ Gibb hizo una larga nota en la que enmarcaba esa afirmación, imaginó las condiciones en las que eso sería verdad y la firmó como Fred LaBour.

En la noticia relataba que Paul había muerto en un accidente de autos en la madrugada del 9 de noviembre de 1966, después de salir enojado del estudio de grabación. En el camino había subido a una chica que hacía dedo para acercarla a su casa y, cuando la joven advirtió quién era el conductor, se abalanzó emocionada sobre McCartney haciendo que el músico pierda el control del auto y terminara debajo de un camión. El Beatle murió decapitado.

Esta nota habla de: