La marcha por el Día Internacional de la Mujer se suma al contracarrusel vendimial
En conmemoración por el Día de la Mujer Trabajadora, en Mendoza la convocatoria será temprano y en Plaza Italia, para marchar en el contracarrusel vendimial y en contra de las políticas extractivistas y de odio de Milei y Cornejo.
Como cada 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora, y mediante un paro internacional, que esta vez llevará la consigna "antifascista, antirracista, antipatriarcal y anticapitalista" se marchará en todo el país y bajo una mismo motivo: en contra del gobierno de Javier Milei, por sus discursos de odio, a sus intentos por desarticular toda política pública relacionada con las mujeres, con la prevención de la violencia de género, con el cupo laboral trans.
Se marcha contra lo que el gobierno llama su "batalla cultural" que pone el foco en convertir en enemigo o enemiga a quienes defienden los feminismos o forman parte del movimiento LGBTIQ+.
En Mendoza por los derechos y el agua pura. Basta de femicidios
El colectivo Ni Una Menos Mendoza, se suma a la marcha del contracarrusel vendimial y en defensa del agua.
También marcharán organizaciones feministas y del colectivo LGTBIQ+, habrá actividades y un fuerte mensaje de rechazo hacia el gobierno de Javier Milei, y el gobierno de Alfredo Cornejo, especialmente a lo que tiene que ver con la minería.
La cita es a las 8:30 horas en la Plaza Italia, donde se espera una gran participación de mujeres, disidencias y de la sociedad que se unirán para reivindicar los derechos de las mujeres y visibilizar las demandas del movimiento.
"Las mujeres y disidencias estamos acá para denunciar el sistema patriarcal, fascista, racista, discriminador y extractivista, profundizado por los gobiernos de Javier Milei y Alfredo Cornejo. Son cómplices en el ajuste que nos empobrece, en la represión contra quienes nos organizamos, en el desmantelamiento de políticas de género y en la entrega de nuestros bienes comunes", comienza diciendo el comunicado de la organización.
"Porque somos quienes sostenemos la vida, aún cuando los salarios no superan la canasta básica, cuando reprimen a nuestros jubilados, cuando recortan los presupuestos en salud, educación, ciencia, arte y cultura. Cuando nos siguen matando y el Estado no se hace responsable de garantizar nuestra integridad y derechos, por el contrario, desmantela los programas para nuestro cuidado e intenta borrar de un plumazo la figura del femicidio".
"Cuando ponen en remate nuestros bienes comunes y nuestro futuro. Mientras el Presidente lleva adelante su plan económico estafador y sus discursos de odio. Por eso reclamamos la libertad de los detenidos por defender al agua de Uspallata y Mendoza. Nosotres estamos acá, como históricamente ha sido, dando la lucha por una vida digna para todes", cierra el comunicado.