personas en situación de calle

La iglesia de Mendoza se pronunció por las dos muertes de personas en situación de calle

En un comunicado denunció ausencia del gobierno para asistir a estas personas en la provincia, que además de no tener techo, abrigo y comida, deben soportar las bajas temperaturas.

La Pastoral de Calle de la Arquidiócesis de Mendoza denunció a través de un comunicado la preocupante situación de las personas que viven en la calle, luego que dos de ellas fallecieran producto de las bajas temperaturas y en el comienzo de una semana con ola polar.

Reclaman principalmente una política de Estado presente y eficiente, y recordaron que la Iglesia Católica convocó al gobierno de Mendoza, a la Suprema Corte de Justicia y a los municipios, donde se reunieron a fines de marzo para abordar esta situación, pero:

"Hubo muy buena predisposición en su momento, pero luego faltaron decisiones concretas", manifestó Marcelo De Bendectis, vocero del Arzobispado de Mendoza.

"Las campañas y colectas de frazadas y abrigo se vuelven infructuosas cuando camiones recolectores de la basura cargan las colchas y abrigos con los que nuestros hermanos pasan la noche", indica el comunicado.

El comunicado

"Invitamos al Estado provincial y Municipal a revisar la forma de abordaje y acompañamiento integral para las personas en situación de calle", expresaron en un documento desde la Comisión Arquidiocesana de Pastoral Social y Pastoral de Calle.

Puntualmente, lo que piden son recursos para generar espacios de contención debido a que la llegada del invierno provoca temperaturas bajas y las personas son hogar están más expuestas al frío.

Además, la lamentable noticia de las muertes tuvieron repercusión nacional: 

Esta nota habla de: