Ciudad

La "Fiesta de la Hermandad" celebra 29 años en plaza Chile

Del 18 al 20 de septiembre, la Ciudad de Mendoza será escenario de la tradicional celebración organizada por la Colectividad Chilena "Gabriela Mistral", con gastronomía, música y danzas típicas.

La 29ª edición de la "Fiesta de la Hermandad" tendrá lugar en plaza Chile desde el jueves 18 hasta el sábado 20 de septiembre, entre las 11 y las 24 horas. La apertura oficial será el jueves al mediodía con el clásico Esquinazo, que contará con la participación de agrupaciones folclóricas de Chile y Argentina.

Gastronomía típica para mendocinos y turistas

El patio gastronómico ofrecerá una amplia variedad de sabores: empanadas de pino, mariscos y camarón queso; completos, chorrillanas, pastel de choclo, anticuchos y asados a la llama. También habrá bebidas tradicionales como el Terremoto, la chicha, el pisco sour, el cola de mono, vino y cerveza.

Feria de artesanías y artistas en escena

Más de 80 artesanos y emprendedores de Argentina y Chile participarán de la feria con productos representativos de la cultura de ambos países.

El escenario central reunirá a agrupaciones como el Ballet de la Colectividad Chilena Gabriela Mistral de Mendoza, Ayekantún de Quillota, Renacer de Choapino, Chinchineros de San Carlos, el Ballet del Centro Cultural Gabriela Mistral de Mar del Plata, además de artistas y bandas como Ángel Folck Rock, Akiles Aks, Prendido Fuego, Gitana - Gisse Panisidi, Josel, Pedro Lefiqueo, Clave de Sol y La Joda. También habrá presentaciones de ballets de las colectividades peruana y colombiana.

Un espacio de integración

Consolidada como una de las celebraciones más importantes de septiembre, la Fiesta de la Hermandad convoca a mendocinos, chilenos y turistas en un encuentro que promueve la integración cultural y la fraternidad entre pueblos vecinos.

Esta nota habla de: