Ciudad

La Ciudad se prepara para una Vendimia mágica con 'Maridaje Mágico'

El evento se llevará a cabo el 7 de febrero en el Parque Cívico con entrada libre y gratuita.

La Ciudad de Mendoza ya palpita su gran fiesta vendimial con los ensayos de "Maridaje Mágico", un espectáculo innovador que fusionará lo real y lo fantástico en una vinería mendocina. La celebración se realizará el 7 de febrero en el Parque Cívico, con acceso libre y gratuito para todo el público.

Un elenco diverso y comprometido

Desde el 14 de enero, 250 artistas ensayan en la Nave Cultural para dar vida a esta puesta en escena. La propuesta incluirá bailarines de folclore y danza contemporánea, actores y actrices, ballets oficiales y vocacionales, además de intérpretes con discapacidad, consolidando una fiesta diversa e inclusiva.

Previo al inicio de los ensayos, se realizó un casting presencial con la participación de 200 artistas. La selección estuvo a cargo de un jurado especializado, conformado por reconocidos referentes en folclore, danza contemporánea y actuación.

Una escenografía inmersiva para un relato cautivador

El escenario de "Maridaje Mágico" representará una abstracción de una bodega y una vinería, con seis plataformas de baile distribuidas en ocho niveles distintos y dos escenarios exclusivos para músicos.

La estructura escenográfica alcanzará una altura máxima de 18 metros y estará compuesta por más de 80 barricas y 2.500 botellas reales. Con una inclinación de 45 grados, el diseño buscará generar profundidad y dinamismo, evocando los tradicionales espacios de almacenamiento de vino.

Vestuario y detalles de producción

En la Nave Cultural, un equipo de seis modistas y una diseñadora trabaja en la confección de 350 piezas de vestuario que dotarán a los protagonistas de una estética impactante y original.

El espectáculo contará con un 80% de música en vivo y un 20% de música envasada, con la voz en off de Celia Astargo, quien aportará su sello distintivo a la narración. Además, grupos urbanos reconocidos realizarán intervenciones espontáneas, agregando dinamismo y frescura a la propuesta.

Esta nota habla de: