Ciudad

La Ciudad presentó el libro "San Martín, vecino de Mendoza, ciudadano del mundo" de Gustavo Capone

Con un emotivo acto en el Teatro Quintanilla, el intendente Ulpiano Suarez acompañó la presentación de la obra, destacando el vínculo del Libertador con la capital mendocina en el marco de las actividades de Ciudad Sanmartiniana.

Este jueves, la Ciudad de Mendoza celebró la presentación del libro San Martín, vecino de Mendoza, ciudadano del mundo, del historiador Gustavo Capone. El encuentro, realizado en el Teatro Quintanilla, contó con la presencia del intendente Ulpiano Suarez, quien compartió fragmentos del prólogo que escribió para la obra y remarcó el papel clave de la capital mendocina en la vida y la gesta libertadora del General.

La jornada se enmarcó en las actividades de Ciudad Sanmartiniana, cuya agenda continúa este sábado con la reapertura del Museo del Área Fundacional.

Una propuesta inmersiva

El evento comenzó con una recepción en el hall del teatro, ambientado con escenas de época que recreaban el campo de instrucción sanmartiniano. Luego, una proyección audiovisual dio paso a la intervención del intendente, quien señaló:

"Este libro es una invitación a caminar nuestra Ciudad de la mano de un vecino ilustre, nada menos que el Libertador de América. Nos devuelve al San Martín humano, que vivía, trabajaba y soñaba desde Mendoza".

El diálogo con el autor

Tras la lectura del prólogo, Capone conversó con el periodista Julián Imazio, repasando aspectos poco conocidos del paso de San Martín por Mendoza.
"Me parece importante apostar a la lectura y a la generación de instancias editoriales desde la gestión pública. Quien siembra un libro trasciende gestiones y personas", subrayó el historiador.

La charla fue intercalada con intervenciones teatrales que dieron vida a personajes históricos como el Tropero Sosa, José Antonio Álvarez Condarco, Pedro Vargas y Laureana Ferrari, reforzando valores como la lealtad, el coraje y el rol de la mujer en la historia.

Un cierre cargado de emoción

Uno de los momentos más significativos llegó con la entrega de un cuadro al intendente Ulpiano Suarez, obra del artista Ramiro Ghigliazza, quien también creó la imagen de tapa del libro mediante inteligencia artificial.

El libro recopila artículos de Capone publicados en distintos medios mendocinos, organizados temáticamente para mostrar a un San Martín más allá del bronce: un vecino comprometido con el bienestar común, la innovación y el liderazgo colectivo.

Memoria viva en la Ciudad

La presentación fue mucho más que un acto cultural: fue una invitación a reconocer que José de San Martín no sólo pasó por Mendoza, sino que vivió y construyó aquí parte de su legado. Una huella imborrable que hoy sigue inspirando a generaciones de mendocinos y argentinos.

Esta nota habla de: