Ciudad

La Ciudad de Mendoza aprobó una ordenanza para impulsar el uso estratégico, ético y responsable de la Inteligencia Artificial

La normativa busca optimizar procesos administrativos, mejorar los servicios públicos y fortalecer la innovación tecnológica en la gestión municipal.

La Ciudad de Mendoza dio un paso decisivo hacia la modernización del Estado local con la aprobación de la Ordenanza N° 4221/2025, destinada a promover el uso estratégico, ético y responsable de la Inteligencia Artificial (IA) en la gestión pública. La iniciativa fue presentada por el Departamento Ejecutivo a través de la Dirección de Transformación Digital, Smart Cities y Gobierno Abierto, y aprobada por el Honorable Concejo Deliberante.

Incorporan desfibriladores automáticos en polideportivos para reforzar la prevención y el cuidado de la salud

Un marco ético, transparente y seguro para la IA

La ordenanza establece principios que regulan la incorporación de la IA en la administración municipal bajo criterios de protección de datos personales, transparencia algorítmica, explicabilidad de los sistemas y supervisión humana permanente.

Entre los principales objetivos se destacan:

  • Simplificar y optimizar procesos administrativos y organizacionales.

  • Mejorar la eficiencia y calidad de los servicios públicos.

  • Fomentar el uso ético y responsable de la IA en todos los niveles de gestión.

  • Desarrollar capacidades técnicas y humanas para su implementación.

  • Impulsar proyectos piloto que permitan experimentar soluciones innovadoras.

  • Estimular la colaboración entre los sectores público, privado y académico.

  • Fortalecer un ecosistema local de innovación tecnológica con impacto social.

Programa Municipal de Innovación con IA

La norma también crea el Programa Municipal de Innovación con IA, que funcionará bajo la órbita del Comité Local de Inteligencia Artificial, instituido por el Decreto Municipal N° 832/24.

Este programa será el encargado de:

  • Identificar oportunidades de aplicación de IA en la gestión municipal.

  • Coordinar proyectos piloto y promover buenas prácticas.

  • Publicar informes anuales con avances, resultados e impactos.

Trabajo conjunto con otras ciudades inteligentes

La Ciudad de Mendoza integra la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR), espacio desde el cual se impulsará el intercambio de experiencias y la construcción de estándares comunes entre municipios del país.

El intendente Ulpiano Suarez destacó que esta nueva ordenanza representa "un avance clave en la transformación digital centrada en las personas", incorporando la IA de manera estratégica, ética y con el foco puesto en mejorar la vida de los vecinos.

Con esta medida, la capital mendocina se posiciona entre los primeros municipios del país en contar con un marco normativo integral para el desarrollo responsable de soluciones de inteligencia artificial.

Esta nota habla de: