La Cámara de Diputados le puso límites a los DNU de Javier Milei
Otro revés para el gobierno libertario, con 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones, la Cámara Baja aprobó la reforma de la ley de DNU.
La Cámara de Diputados, en una sesión especial, aprobó una reforma al régimen de los DNU, Decretos de Necesidad y Urgencia, para limitar las facultades del presidente Javier Milei.
No obstante, el proyecto inicial sufrió modificaciones durante el debate, por lo que volvería al Senado antes de convertirse en Ley.
El presidente Javier Milei, en modo campaña, estará en San Rafael el 9 de octubreQué propone esta reforma
Entre sus puntos más importantes se destaca que ambas Cámaras se tienen que pronunciar sobre la validez de los decretos para que sean ratificados (en la actualidad sólo se necesita la aprobación de una Cámara).
Por lo tanto, la oposición sólo necesitaría juntar una mayoría en una de las Cámaras para invalidar todos los decretos.
Se rechazó el límite de 90 días corridos para que el Congreso se pronuncie. Según el artículo 3, que se cayó en la votación en particular, si el tema no es tratado dentro ese plazo, los decretos caen.
Por otro lado, establece que cada decreto deberá referirse a un área en particular, con el fin de evitar una mezcla de temas en un solo texto. A modo de ejemplo, los libertarios no podrían volver a firmar un decreto como el 70/23 de desburocratización del Estado, que modificaba cientos de leyes y abarcaba diferentes áreas.
De convertirse en ley, la reforma impondría una restricción significativa al margen de acción del Poder Ejecutivo en un contexto de minoría parlamentaria, obligando al Gobierno a negociar consensos amplios para avanzar con su agenda.
Fuentes oficiales anticipan que el presidente firmará el veto apenas sea girado al Ejecutivo al enfatizar que la oposición busca "desestabilizarlo quitándole un mecanismo absolutamente constitucional".
Detuvieron al empresario narco Fred Machado vinculado a José Luis EspertLos votos de las y los diputados por Mendoza
Afirmativos
- Lourdes Arrieta, Bloque Coherencia
Martín Aveiro, Unión por la Patria
Liliana Paponet, Unión por la Patria
Julio Cobos, UCR
Facundo Correa Llano, La Libertad Avanza
Mercedes Llano, La Libertad Avanza
Álvaro Martínez, La Libertad Avanza
Lisandro Nieri, UCR
Pamela Verasay, UCR
Ausente
Adolfo Bermejo, Unión por la Patria