Junín y San Martín celebraron unidos el Día de la Bandera y el legado de Belgrano
Con un emotivo acto oficial y un gran desfile cívico-militar, los departamentos del Este mendocino volvieron a conmemorar juntos el 20 de junio, honrando la memoria del General Manuel Belgrano.
Como desde hace más de dos décadas, Junín y San Martín se unieron este 20 de junio para celebrar el Día de la Bandera y rendir homenaje al General Manuel Belgrano, en el 205° aniversario de su fallecimiento.
Orgullo en la Ciudad: arte, diversidad y derechos para celebrar un junio más inclusivoLa jornada comenzó con un acto oficial en el predio del Centro Universitario del Este, en La Colonia, donde el ambiente se tiñó de celeste y blanco. Luego, la actividad se trasladó a calle 25 de Mayo, donde se realizó el tradicional desfile cívico-militar que culminó en la plaza Italia.
Promesas a la patria y fuerte acompañamiento comunitario
Uno de los momentos más conmovedores del acto fue la promesa y jura de la bandera, protagonizada por estudiantes de escuelas locales y cadetes del Instituto Universitario de Seguridad Pública, ante una multitud que colmó la calle Espejo y sus alrededores.
Además, se destacó la presencia de banderas de ceremonia de diversas instituciones educativas y de seguridad, junto a las interpretaciones de bandas de música que acompañaron los actos conmemorativos.
Intendentes, autoridades y vecinos presentes
El evento fue encabezado por los intendentes Mario Abed (Junín) y Raúl Rufeil (San Martín), junto a los senadores provinciales Mario Ana y David Sáez; el presidente del HCD de Junín, Ricardo Morcos; concejales, autoridades municipales, y la reina departamental de la Vendimia, Camila Sáez.
En sus discursos, los jefes comunales destacaron el legado de Manuel Belgrano como un símbolo de compromiso, educación y visión de país.
Un desfile que refleja identidad y participación
La jornada concluyó con un colorido y variado desfile por calle 25 de Mayo, del que participaron:
Jardines maternales
Escuelas primarias y secundarias
Ballets folklóricos y agrupaciones de danza
Deportistas y clubes
Fuerzas de seguridad, bomberos voluntarios y cadetes
El evento reafirmó el espíritu de unión entre ambos departamentos y el valor de conmemorar en comunidad los símbolos que construyen la identidad nacional.