Junín homenajeó al General San Martín en el 175° aniversario de su fallecimiento
Con un acto oficial, minuto de silencio y un desfile cívico-escolar-policial, la comunidad de Los Barriales recordó al Padre de la Patria en la plaza Mercedes Tomasa San Martín de Balcarce.
El pasado domingo, el distrito de Los Barriales se convirtió en escenario de una jornada de profunda significación histórica y patriótica. Allí se desarrolló el acto oficial en conmemoración del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, prócer máximo de los argentinos y Libertador de América.
La ceremonia tuvo lugar en la plaza Mercedes Tomasa San Martín de Balcarce, donde se congregaron vecinos, autoridades y representantes de instituciones educativas, sociales y de seguridad.
Como es tradición, al llegar la hora exacta en la que San Martín falleció, se realizó un respetuoso minuto de silencio, seguido de una ofrenda floral en el centro de la plaza, símbolo del reconocimiento y la gratitud que el pueblo de Junín rinde año tras año al Libertador.
Autoridades presentes
El homenaje contó con la presencia del intendente de Junín, Mario Abed, quien encabezó la ceremonia, acompañado por los senadores provinciales Mario Ana y David Sáez; el presidente del HCD, Ricardo Morcos; concejales y funcionarios del Ejecutivo departamental. También participaron representantes de la Policía de Mendoza, de la Dirección General de Escuelas, además de vecinos y organizaciones de la comunidad.
Palabras que inspiran
En su discurso, el intendente Abed destacó la vigencia del legado sanmartiniano en la vida de los argentinos:
"Hoy no solo rendimos homenaje al Libertador de América, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con los valores que él defendió: la libertad, la unidad y la construcción de una patria justa. La memoria nos permite fortalecer nuestra identidad como pueblo, honrar nuestra historia y educar a las nuevas generaciones en el respeto. Junín es tierra de trabajo, de esfuerzo y de valores, y eso también es legado sanmartiniano".
El desfile: tradición y orgullo comunitario
Tras el acto protocolar se llevó a cabo el tradicional desfile cívico-escolar-policial, del que participaron instituciones educativas del departamento, jardines maternales, fuerzas de seguridad y agrupaciones locales.
El desfile contó además con la presencia de figuras emblemáticas como Osvaldo Selva, veterano de Guerra, y Luis Semino, Granadero Reservista, quienes fueron especialmente reconocidos por la comunidad.
Un legado que se mantiene vivo
La conmemoración reafirmó el compromiso de Junín con los valores sanmartinianos, recordando que la libertad, la justicia y el esfuerzo colectivo siguen siendo pilares de la identidad nacional.
Al mantener viva la memoria del Padre de la Patria, Los Barriales y todo Junín se suman al homenaje que, a lo largo y ancho del país, cada año recuerda a José de San Martín como símbolo de unidad, valentía y construcción de futuro.