Junín

Junín entregó 16 viviendas bioclimáticas en el barrio Aguaribay

Las casas fueron construidas bajo criterios de eficiencia energética y energías renovables, en el marco del Programa GEF, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y cuidar el ambiente.

La Municipalidad de Junín, junto al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), concretó la entrega de 16 nuevas viviendas correspondientes al barrio Aguaribay Bioclimático, ubicado en Ciudad.

El proyecto forma parte del Programa GEF - Eficiencia Energética y Energía Renovable en la Vivienda Social Argentina, y busca promover el acceso a una vivienda digna incorporando tecnología sustentable y criterios de eficiencia energética.

Las casas, construidas por la empresa CE.BE.CO. S.A. mediante licitación pública, se realizaron con el sistema Steel Framing, una estructura de perfiles de chapa galvanizada con paneles livianos y aislación térmica, que permite un mejor confort ambiental y un importante ahorro de energía.

Detalles de las viviendas

Cada unidad habitacional cuenta con:

  • 62,90 m² cubiertos

  • Dos dormitorios, baño completo y cocina comedor

  • Calefón solar y calefón instantáneo modulante

  • Aire acondicionado frío-calor y estufa tiro balanceado

  • Paneles fotovoltaicos para generar energía limpia

Además, el barrio dispone de infraestructura de gas natural, veredas perimetrales y terminaciones de alta calidad: pisos cerámicos, revestimiento completo en baños y cocinas, carpintería con doble vidrio hermético y mesadas de granito natural.

La inversión total fue de $687.704.829,60, reflejando el compromiso conjunto de Municipio y Provincia en brindar soluciones habitacionales con una fuerte impronta ambiental.

Autoridades presentes

Del acto participaron el gobernador Alfredo Cornejo, el intendente Mario Abed, el presidente de la Cámara de Diputados Andrés Lombardi, el presidente del HCD Ricardo Morcos, concejales y funcionarios municipales y provinciales, junto a las familias adjudicatarias.

Palabras del intendente

Durante la entrega, Mario Abed expresó:

"Cuando asumí, la obra estaba al 60%. Trabajamos mucho, codo a codo con Héctor Ruiz y con el apoyo del gobernador, para poder terminarla. Hoy, 16 nuevas familias dormirán bajo el techo propio. Estas son viviendas bioclimáticas, queremos cuidar la energía y medir cuánto ahorramos en electricidad y gas. Pero no serán las únicas: estamos construyendo en Los Barriales y Ciudad, y gestionando financiamiento para ampliar el programa Mejoro mi casa".

Vivienda y futuro sostenible

Con esta entrega, Junín avanza en la implementación de políticas habitacionales innovadoras, que no solo apuntan a dar respuesta a la demanda de viviendas, sino también a fomentar un modelo de desarrollo más eficiente, responsable y amigable con el ambiente.

Esta nota habla de: