Junín

Junín dio inicio al Mes del Juego 2025 con una jornada inclusiva y multitudinaria

El evento reunió a familias, niños y adultos mayores en una gran celebración del derecho a jugar en todas las etapas de la vida.

Con un Estadio Cubierto La Colonia repleto de entusiasmo, la Municipalidad de Junín celebró el inicio del Mes del Juego 2025 con una jornada gratuita y abierta a toda la comunidad. Juegos gigantes, postas lúdicas, espectáculos, música y creatividad se conjugaron para ofrecer una experiencia inolvidable que convocó a personas de todas las edades.

El evento forma parte de una agenda provincial que, desde 2022, promueve el derecho al juego como motor de bienestar, inclusión y lazos comunitarios. En esta edición, Junín volvió a destacarse por su compromiso con una propuesta diversa, inclusiva y transformadora.

Juegos, alegría y comunidad

Durante la jornada, el estadio se convirtió en un espacio para el encuentro y el disfrute colectivo. La agenda incluyó:

  • Juegos gigantes

  • Rincones creativos

  • Postas lúdicas

  • Títeres y teatro

  • Música en vivo

  • Actividades recreativas intergeneracionales

"Jugar nos conecta, nos alegra y nos une como comunidad", fue la frase que quedó como emblema de la jornada, transmitiendo el espíritu de una celebración pensada para fortalecer el tejido social desde la recreación.

Reconocimiento al compromiso con el juego

Como cierre, Marcela Nicolini, representante de la empresa Liderato, especializada en juegos gigantes, hizo entrega de un reconocimiento a la Municipalidad de Junín, por su activa participación en la iniciativa y su firme apuesta por el juego como herramienta de transformación social.

Autoridades presentes

El evento contó con la presencia del intendente Mario Abed, acompañado por David Sáez (senador provincial), Ricardo Morcos (presidente del Honorable Concejo Deliberante), concejales, Ariel Ortiz (secretario de Gobierno) y demás autoridades del ejecutivo municipal.

Con esta exitosa jornada inaugural, Junín reafirma su compromiso con una infancia plena, una adultez activa y una comunidad unida bajo un principio simple pero poderoso: el juego como derecho y como puente entre generaciones.

Esta nota habla de: