violencia de género

Javier Milei y el ministro Cúneo Libarona eliminan programas contra la violencia de género

Los programas apuntaban a iniciativas claves para la igualdad, los derechos y contra la violencia de género, entre otras políticas. La eliminación fue firmada por el titular de la cartera de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

El gobierno de Javier Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunciaron ayer viernes, la eliminación de trece programas vinculados a políticas de género y diversidad.

La resolución ya fue oficializada en el Boletín Oficial, y lleva la firma del ministro Cúneo Libarona, quien destacó que esta decisión se enmarca en "el compromiso" del gobierno de Milei, de reducir el tamaño del Estado, disminuir el gasto público y fomentar una mayor libertad para los ciudadanos.

Cabe recordar que tanto el ministro Cúneo Libarona y como el gobierno libertario siguen desmantelando toda política que tenga que ver con los derechos de las mujeres y los colectivos de diversidad, poniendo de excusa el gasto público o como lo manifestó el ministro cómo programas "ideológicos":

 "Eliminamos 13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo, financiados por todos los argentinos, entre los que se encontraba el insólito ´MenstruAR´", indicó el jefe de la cartera judicial.

Cuáles son los programas

Según los considerandos de la resolución, la decisión se basa en los informes elaborados por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y la Unidad de Auditoría Interna del entonces Ministerio de las Mujeres.

Los documentos señalaron deficiencias en la administración de recursos públicos, superposición de funciones con otras dependencias y "falta de indicadores de impacto que justifiquen la continuidad de los programas".

El texto oficial afirma que el funcionamiento de las iniciativas eliminadas mostró además "limitaciones para responder de manera ágil y eficaz a las demandas sociales" y que su revisión forma parte de una estrategia de simplificación del Estado. También considera la necesidad de reasignar recursos a políticas públicas "sustentadas en evidencia empírica" y que estén alineadas con los principios de eficiencia y responsabilidad fiscal.

En ese sentido, el Gobierno argumentó que los recursos del Estado son limitados y que deben destinarse a programas "con mecanismos claros de monitoreo y evaluación", que tengan "impacto efectivo y verificable en la promoción de políticas de género".

La resolución de Cúneo Libarona instruye a la Secretaría de Derechos Humanos, a la Unidad de Auditoría Interna y a la Subsecretaría de Gestión Administrativa a adoptar las medidas necesarias para implementar la decisión.

Más del 50% de las y los mendocinos perdió la paciencia en el gobierno de Javier Milei

Esta nota habla de: