Javier Milei denunció penalmente a tres periodistas por supuestas injurias a su persona
Se trata de los periodistas Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad por declaraciones públicas que el presidente consideró ofensivas y agravantes para su honor y reputación.
El presidente Milei presentó este viernes tres denuncias penales por presuntas calumnias e injurias contra los periodistas Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad, a raíz de afirmaciones que, según sostuvo, afectaron de forma "grave" su imagen y su honor como funcionario público.
Las causas quedaron radicadas en distintos juzgados federales de Comodoro Py, según el sorteo realizado en los tribunales de Retiro.
La denuncia contra Carlos Pagni será investigada por el juez federal Daniel Rafecas, la de Viviana Canosa quedó a cargo del juez Sebastián Ramos, y la de Lijalad recayó también en el juzgado federal 6, actualmente subrogado por Rafecas.
Carlos Pagni
En el caso de Pagni, el presidente Milei cuestionó expresiones durante la emisión del programa "Odisea Argentina" del pasado 28 de abril.
Dónde el periodista habría trazado una analogía entre el ascenso de Milei y el régimen nazi, insinuando comparaciones con Adolf Hitler.
"El señor Pagni realizó un recorrido histórico sobre el régimen nazi con la clara intención de inducir al lector a una comparación insidiosa entre el dictador Adolf Hitler y mi persona", se lee en la denuncia.
El Milei también mencionó un comunicado emitido por la DAIA, que manifestó su repudio a las comparaciones con figuras vinculadas al nazismo, al considerar que banalizan el Holocausto y afectan la memoria histórica.
Viviana Canosa
Respecto a la periodista y conductora Viviana Canosa, la denuncia sostiene que la conductora lo habría tildado de "déspota" y "autoritario", vinculándolo a "líderes dictatoriales" en el marco de sus análisis políticos, lo cual, a criterio de Milei, constituye un agravio que excede los límites del ejercicio periodístico.
Ari Lijalad
En cuanto al periodista Ari Lijalad, el planteo judicial también hace referencia a una presunta asociación con figuras nazis, lo que el presidente Milei consideró una imputación falsa y difamatoria.
"Los dichos del querellado que se refieren a mi persona encuadran en los delitos tipificados en los arts. 109 y 110 (calumnias e injurias) del Código Penal, toda vez que Lijalad me atribuye la comisión de ciertos delitos, afectando gravemente mi honor y reputación", sostiene la denuncia presentada por Milei con la asesoría del abogado Francisco Oneto.
"meter en cana"
Recordemos que el presidente Javier Milei le había pedido el jueves pasado al tuitero Daniel Parisini -más conocido como el Gordo Dan- que le entregara una lista con nombres de periodistas para "meter en cana".
"¿Tenés la libreta con los periodistas que tengo que meter en cana? ¿Y los funcionarios que tengo que echar? Son tan rudimentarios, y están enfermos de literalidad", insistió.
Además, tildó a los trabajadores de prensa de "prostitutas de los políticos".
"Si odiás al político, al periodista odialo más porque cobran por hacer lo que el político no hace. Son calumniadores e inquisidores", argumentó.
La denuncia de Milei podría no concretarse, porque el delito de calumnias e injurias fue despenalizado durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, particularmente contra dirigentes y específicamente a favor de periodistas para garantizar la libertad de prensa.