INDEC: la inflación de enero fue del 2,2%
Según el organismo, una familia de cuatro integrantes necesitó $1.033.715,62 para no ser pobre en enero de 2025: 0,9% más que el mes previo y 73,2% interanual.
El INDEC, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, informó los datos de la inflación de enero, el cual arrojó un 2,2%, el nivel más bajo en casi cinco años.
Además acumuló un 84,5% en los últimos 12 meses. La variación mensual mostró una desaceleración de 0,5 puntos porcentuales contra diciembre.
El último IPC, de diciembre de 2024 fue del 2,7, respecto de noviembre y acumularon un alza de 117,8% en 2024.
Cómo se comportaron los rubros
La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (5,3%), por subas estacionales en el servicio de hotelería. La sigue la división Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,0%), por incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos; y Electricidad, gas y otros combustibles.
La división con mayor incidencia en NEA, NOA, Pampeana y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,8%) con aumentos en Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos.
En Cuyo y GBA, la mayor incidencia se registró en Restaurantes y hoteles (5,3%). Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en enero de 2025 fueron Educación (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,7%).
A nivel de las categorías, los Regulados (2,6%) lideraron el incremento, seguidos del IPC núcleo (2,4%), mientras que los Estacionales aumentaron 0,6%.
Canasta básica
Según el informe del INDEC, una familia de cuatro integrantes necesitó $1.033.715,62 para superar el umbral de pobreza en enero de 2025: 0,9% más que el mes previo y 73,2% interanual.
Para superar la línea de la indigencia, en tanto, una familia de cuatro integrantes necesitó el mes pasado un total de $453.384, lo que representa un 0,9% más que en diciembre y una variación interanual del 58,8%.
Mendoza
En la provincia la inflación de enero fue del 1%, por debajo de la media nacional, según la DEIE, la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Mendoza en el primer mes del año se ubicó en el 1%.
El número está muy por debajo del 2,7% alcanzado en diciembre de 2024 y es el más bajo en años. En noviembre (el más bajo del 2024) fue del 1,9%.
Los rubros en la provincia
El rubro Indumentaria bajó un 0,5%.
Mientras que el rubro que más aumentó en los últimos 30 días fue Esparcimiento, con 2,9%, seguido por Vivienda y servicios básicos con 2,3%, Educación con 1,6%, Equipamiento y mantenimiento del hogar con 1,1%, al igual que Alimentos y bebidas, y Transporte y comunicaciones 0,4%.