Hasta luego, Mario Wainfeld

A los 74 años murió Mario Wainfeld, periodista y analista político. Columnista y ex jefe de la sección política de Página12, conductor del programa Gente de a pie en Radio Nacional Continúa leyendo Hasta luego, Mario Wainfeld

A diferencia de muchos, no coincido en que la muerte es suficiente como para perfeccionar al difunto. Admito que tampoco es un momento oportuno para decir lo que nunca antes se dijo de quien ya no podrá rebatir los argumentos. Pero si acaso nos ocupamos de quien ha partido, es porque la pena que produce, vale. Y hoy vale la pena recordar a Mario Wainfeld, una de esas personas que combatió al olvido.

El tiempo siempre es pasado

Para ordenar algo, podemos empezar diciendo que fue un abogado que ejerció bastante tiempo. Especialista en Derecho Laboral. Eso ayuda a definir su posición ideológica. Lo de abogado confirma que nadie es perfecto, pero ejerció la docencia, tal vez para compensar la adjetivación profesional. Y entrada la década de 1980 comenzó a orientar su capacidad como traductor de la realidad para quienes requerimos de mejores explicaciones que documentos fríos. Periodista, claro. Y esclarecedor

Desde el aire

Fue columnista radial en el programa del legendario Héctor Larrea, y de otros envíos. En Radio Ciudad conducía «Mario de Palermo»  Y desde hace algunos años conducía su propio programa en Radio Nacional, «Gente de a pie», desde 2010 que desafortunadamente no todas las Emisoras de Radio Nacional lo emitían, por lo que sería prudente que no se pronuncien con pesar. Apareció en televisión como colaborador en El Destape, y en la versión anterior de «Duro de Domar»

Tinta y píxeles

Además de escribir para las revistas Crisis, Página 30, El Amante-cine y para el Le Monde Diplomatic  dirigió la sección de «Política» durante siete años en Página 12, hasta el 2004 pero hasta ahora continuó escribiendo, escudriñando lo que pasa detrás de la cortina que imponen las redes sociales.

Coincidencia

Tuve el privilegio de conocerlo personalmente  y de compartir algunas mesas. En abril del 2018 coincidimos en una de la Universidad y la Corte Suprema de Mendzoa:  Justicia y Periodismo, ocasión que propició una relación más frecuente. En Mendoza tuvimos amigos – compañeros en común, María Inés Abrile y Carlos Vollmer, Ernesto Espeche, Emilio Vera Da Souza,  y me hice acreedor de su afecto, que fue discreto y mutuo,

Merecidos galardones

En 2010, la CTERA)  distinguió a Mario Wainfeld como ?Maestro de la Vida?; en 2011 Caras y Caretas le otorgó el premio ?Democracia?;  en la Universidad Nacional de La Plata, la Facultad de Periodismo le otorgó el premio ?Rodolfo Walsh?, y en 2017 la Fundación Konex el diploma al Mérito. Y en el universo del periodismo siempre fue reconocido por sus colegas y por los públicos. Recientemente una compulsa realizada por una empresa de investigación lo ubicó entre los 10 periodistas más confiables.

Ejemplar de Kirchner, el Tipo que supo El tipo que supo escribir sobre estallidos

En 2016 SigloXXI editó su libro «Kirchner, tipo que supo», y en 2019 «Estallidos argentinos» , en el que Mario Wainfeld escogió 10 sucesos de la Argentina a partir del caos del 2001/2002. Ejemplar que conservo con su afectuosa dedicatoria,y que en la solapa aparece su foto tomada por el mendocino Coco Yañez.

ESTALLIDOS ARGENTINOS Libro de 2019 editado por SigloXXI Eh, miren cómo escribe, cómo se atreve

Además de la importancia de rescatar hechos que deberían instalarse en la memoria colectiva, como fue el intento de la Corte Suprema nacional de otorgar el beneficio del  2×1 a genocidas y que fuese revertido gracias a la movilidad popular, escribe de manera inclusiva, tarea en la que muchos somos incapaces. El se las ingenió y dudo que alguno de los conservadores (o reaccionarios) se animen a expresar su acostumbrado rechazo hacia la «e» , impecable.

5784 sin respuesta

El saludo por el Año Nuevo Judío, esta vez no tuvo respuesta. A los 74 años falleció Mario Wainfeld, periodista y peronista, vehemente, entusiasta, amigo de charlas y renuente a dar entrevistas. Amplio y amoroso con sus afectos. Directo y claro con sus relatos. La actualidad pierde la oportunidad de ser bien contada. Una pena

 

ResponderReenviar