ataque cibernético

Hackearon el sitio web Mi Argentina y la aplicación de la Tarjeta SUBE

Además de dejar expuestos los datos personales de millones de usuarios, este ataque cibernético genera incertidumbre sobre la capacidad del Estado para proteger la información digital.

Cómo fue el ataque al sitio oficial Mi Argentina

El ataque cibernético habría sido cerca de las 21:30, momento en el que el sitio web Mi Argentina mostró en su página un mensaje de "error 503, que significa que el servidor no puede procesar las solicitudes de los usuarios por una sobrecarga o fallo técnico.

A los pocos minutos, aparecieron los primeros mensajes que confirmaban el hackeo al sitio web. 

Además, los atacantes hicieron referencia a posibles ataques hacia otras plataformas gubernamentales.

"503 Service Unavailable. No server is available to handle this request", se leía junto a una pantalla totalmente blanca. Ello significa, básicamente, que no hay ningún servidor disponible para gestionar una solicitud.

También hubo inconvenientes para sacar o renovar el DNI y el pasaporte, y para gestionar el certificado de antecedentes penales.

Los mismos problemas presentaba la mayoría de los espacios destinados a "Documentación", "Tránsito y Transporte" y "Trabajo y Empleo", y los links de la sección "Más temas".

El grupo o individuo responsable del ataque cibernético usó el seudónimo "h4xx0r1337, firma que dejó en varios lugares de la página web. También, mencionó a la cuenta @gov.eth, que podría demostrar un vínculo entre ambos en ataques cibernéticos recientes.

La cena navideña aumentó un 144% durante el gobierno de Javier Milei

El gobierno de Javier Milei responsabilizó a la gestión anterior

Además de responsabilizar a las anteriores gestiones, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología cargó contra "un grupo de diputados y senadores del Congreso de la Nación que optaron por jugar a la alta política en vez de garantizar los fondos destinados a la lucha contra estos delitos".

Hablaba, específicamente, de "una inversión urgente para fortalecer la infraestructura y la seguridad informática", contemplada en el DNU 656/2024, que "no pudo ser concretada por este Gobierno" por culpa de aquellos funcionarios.

La Celebración de un Fallo que el Sistema Judicial vacía con su accionar cotidiano

Esta nota habla de: