aportes a las provincias

Gobernadores de Provincias Unidas acuerdan para rechazar el veto de Milei a los ATN

Los mandatarios provinciales reclaman a Javier Milei que su gobierno se ha convertido en un modelo de "desempleo", y por la falta de "atención" a sus reclamos. De este espacio no forma parte el gobernador Alfredo Cornejo.

Luego que el presidente Javier Milei vetó los Aportes del Tesoro Nacional para las provincias, los gobernadores que se referencian en el espacio Provincias Unidas se posicionaron como alternativa de gobierno, y se preparan para hacer caer el veto a la ley y advirtieron que no se van a prestar a "una foto" sin un diálogo real con el gobierno libertario.

Los mandatarios provinciales también cuestionaron al presidente Javier Milei por vetar las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, entre ellos participaron Martín Llaryora de Córdoba, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Carlos Sadir de Jujuy, Gustavo Valdés de Corrientes y Juan Schiaretti, candidato cordobés a diputado nacional. 

Ignacio Torres de Chubut y Claudio Vidal de Santa Cruz estuvieron ausentes por "cuestiones de agenda".

Por su parte, el gobernador Alfredo Cornejo no forma parte de este espacio, pero sí se reunió en Casa Rosada con el jefe de gabinete Guillermo Francos, el ministro de Economía Luis Caputo y el nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán. Y sus pares de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de El Chaco, Leandro Zdero.

Qué manifestaron los gobernadores de Provincias Unidas

Córdoba

Como anfitrión en la Exposición Rural de Río Cuarto, el gobernador de Córdoba Martín Llaryora dijo:

"Hoy tenemos un modelo que produce desempleo y no queremos otra frustración más para Argentina", dijo Llaryora, quien cuestionó también los vetos de Milei a los fondos para las provincias, universidades, Garrahan y Discapacidad.

"El de Javier Milei es un gobierno cruel que no fija prioridades", completó.

Corrientes

El gobernador Gustavo Valdés se despachó contra la Casa Rosada:

"Estoy cansado de ir a la ciudad de Buenos Aires, al Gobierno nacional, como gobernador de corrientes y que me atiendan funcionarios de tercera línea y que ni siquiera prestan atención cuando vengo a exponer problemática".

"No estamos acá para recibir un aporte del tesoro nacional ni una obra. Este es un proyecto de país. Si el Gobierno quiere una foto, que busque una foto el 9 de Julio, que está buena y hay muchos gobernadores. Pero si nos llaman para una foto, este no es el camino".

Santa fe

Maximiliano Pullaro sostuvo:

"Provincias Unidas no es un frente ideológico, es un frente de gestión para resolver los problemas de la gente", sostuvo. Y agregó:

"el mundo demanda alimentos, minerales y energía", cosa que tienen en el frente que integra y, además, "mira al futuro con el campo, industrias, litio, petróleo, gas".

"No tenemos que volver atrás. El kirchnerismo no vuelve más al gobierno", y buscó plantear al armado como una tercera vía. "El kirchnerismo no es la alternativa y el modelo actual se supera trabajando sobre lo que se hizo correctamente: cuidado del equilibrio fiscal y del gasto público", subrayó.

En tanto, plantearon la necesidad de que Provincias Unidas construya una fuerza parlamentaria con peso propio, al proponer un "proyecto de gobierno que mire hacia adelante, que defienda a las provincias productivas y que ponga sensatez y sensibilidad en la República Argentina" manifestaron los gobernadores.

Esta nota habla de: