Ghee: el oro líquido del Ayurveda y sus beneficios para la salud
Descubre las propiedades y beneficios del ghee, el superalimento ayurvédico que mejora la digestión, nutre el cuerpo y equilibra los doshas, además de cómo prepararlo en casa.
En el Ayurveda, el ghee es conocido como el "oro líquido" debido a sus propiedades medicinales y nutritivas. Este alimento ha sido utilizado durante siglos como base en la cocina ayurvédica y es apreciado tanto por su sabor suave y delicioso como por sus amplios beneficios para la salud.
A diferencia de la mantequilla común, el ghee es una mantequilla clarificada, lo que significa que ha sido cocida lentamente para eliminar el agua y los sólidos lácteos, dejando una grasa pura, llena de nutrientes y beneficios.
El ghee es más que un simple ingrediente en la cocina; es una medicina en sí misma dentro de la tradición ayurvédica. No solo mejora el sabor de los alimentos, sino que también actúa como un agente terapéutico, promoviendo la salud digestiva, la longevidad y el equilibrio de los doshas.
En este artículo, exploraremos las cualidades y beneficios del ghee en la alimentación diaria, cómo puedes integrarlo en tu vida, dónde conseguirlo y cómo prepararlo en casa.
El proceso de elaboración del ghee
El ghee se elabora mediante un proceso tradicional que implica calentar mantequilla sin sal a fuego lento hasta que los sólidos lácteos se separan de la grasa. Una vez que los sólidos se han caramelizado y el líquido se ha evaporado, queda una grasa dorada y clara: el ghee.
Este proceso no solo elimina las impurezas de la mantequilla, sino que también mejora su sabor y estabilidad. El resultado es una grasa pura, estable y libre de lactosa, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que son intolerantes a los productos lácteos. Además, a diferencia de otras grasas, el ghee tiene un alto punto de humo, lo que significa que puede ser calentado a altas temperaturas sin descomponerse, lo que lo hace ideal para cocinar.
Propiedades del ghee en el Ayurveda
En el Ayurveda, el ghee es considerado un alimento sátvico, lo que significa que promueve la claridad mental, la paz y el bienestar emocional. Se cree que el ghee equilibra los tres doshas (Vata, Pitta y Kapha), lo que lo convierte en un alimento versátil y beneficioso para todos los tipos de cuerpo.
Además, el ghee es considerado un rasayana, un término que en Ayurveda se refiere a sustancias que promueven la longevidad y el rejuvenecimiento. Su capacidad para nutrir los tejidos, mejorar la digestión y potenciar el sistema inmunológico lo convierte en un elemento clave en la dieta ayurvédica.
Beneficios del ghee en la alimentación
¿Dónde conseguir ghee?
Hoy en día, el ghee puede conseguirse fácilmente en tiendas de alimentos naturales, supermercados especializados y comercios que vendan productos ayurvédicos. También está disponible en línea, donde se pueden encontrar opciones artesanales y producidas de manera orgánica, que es la forma más recomendada de consumir ghee.
Al comprar ghee, asegúrate de que sea de alta calidad, preferiblemente orgánico y alimentado con pasto, ya que este tipo de ghee proviene de vacas que se alimentan naturalmente y, por lo tanto, tienen un perfil nutricional más rico. El ghee de buena calidad tiene un color dorado brillante, un aroma suave y no debería tener ningún residuo lácteo.
Cómo preparar ghee en casa
Aunque el ghee está ampliamente disponible, prepararlo en casa es un proceso sencillo y puede garantizarte un producto fresco y puro.
Aquí te dejamos una receta básica para hacer ghee en casa:
Ingredientes:
- 500 gramos de mantequilla sin sal (preferiblemente orgánica y alimentada con pasto).
Instrucciones:
Conclusiones sobre el ghee y sus beneficios
- El ghee es mucho más que una simple grasa para cocinar.
- Es un alimento medicinal que nutre profundamente el cuerpo, la mente y el espíritu, promoviendo la longevidad, la salud digestiva y el bienestar emocional.
- Prepararlo en casa es sencillo y te asegura un producto fresco y de alta calidad.
- Integrar ghee en tu alimentación diaria puede ofrecerte una serie de beneficios, desde una mejor digestión hasta una piel más radiante y un sistema inmunológico más fuerte.