San Rafael

Avanza la obra del nuevo gasoducto en San Rafael con trabajos de "hot tapping"

Especialistas realizan tareas de conexión en las cañerías de Iselín y Granaderos, un procedimiento de alta precisión que permite continuar la obra sin interrumpir el suministro de gas.

El Municipio de San Rafael continúa avanzando en la construcción del nuevo gasoducto, una obra fundamental para el desarrollo energético del sur mendocino.

El Teatro Griego de Maipú llevará el nombre del Papa Francisco

Por estos días, se ejecutan tareas de "hot tapping" en las cañerías ubicadas en las calles Iselín y Granaderos, una técnica que permite realizar derivaciones y conexiones sobre tuberías activas, sin cortar el flujo del servicio ni generar fugas.

Se trata de un procedimiento de alta precisión, que posibilita avanzar con la obra manteniendo la prestación del suministro a los hogares conectados.

Trabajo especializado y tecnología de punta

El inspector de Ecogás, Marcelo Larraín, explicó que "se trabaja en la fase de construcción y habilitación del primer tramo del ramal de alta presión. Consiste en tres equipos de perforación TDW con perforaciones de 8 y 4 pulgadas para interconectar un mainfold de válvulas en Iselín y Granaderos".

Para estas tareas se cuenta con un equipo de especialistas provenientes de Mendoza, quienes llevan adelante operaciones de hot tapping, short stop y short plus o stoppleo de la línea.
"Es básicamente la obturación de la línea para sacar un tramo de servicio y dejar operativo el gasoducto", detalló Larraín.

Las piezas utilizadas son componentes importados, y todas las maniobras se realizan con equipos especiales y personal altamente calificado, garantizando la seguridad y eficiencia de la operación.

Una obra estratégica para el sur mendocino

La secretaria de Obras Públicas, Andrea Fichetti, destacó que "en Iselín y Granaderos se está llevando a cabo el empalme entre la red nueva y la existente, y todo avanza de acuerdo a los tiempos previstos".

La funcionaria remarcó la importancia de esta infraestructura:
"El gasoducto permitirá dar factibilidad a unos 30 mil hogares del sur provincial, además de facilitar la instalación de nuevas industrias en la región".

Fichetti también señaló que "según información de Ecogás, existen alrededor de 6 mil solicitudes de factibilidad en espera, lo que refleja la alta demanda de los vecinos por acceder al servicio y mejorar su calidad de vida".

Un paso más hacia la expansión del servicio

Con estos trabajos de conexión mediante la técnica de hot tapping, la Municipalidad de San Rafael avanza de manera sostenida en una obra que transformará el acceso al gas natural en el sur mendocino, fortaleciendo la infraestructura y acompañando el crecimiento habitacional e industrial del departamento.

Esta nota habla de: