Maipú

Gabriel Guardia: "El Festival del Malbec y el Olivo destaca la colaboración entre lo público y lo privado"

El evento cultural y turístico de Maipú crece con cada edición y proyecta convocar a más de 50 mil personas en 2024.

El Festival del Malbec y el Olivo se consolida como uno de los eventos culturales y turísticos más importantes de Mendoza. En su tercera edición, este encuentro familiar y social que se realiza en el Parque Metropolitano de Maipú espera superar los 50 mil asistentes, elevando la propuesta artística y fortaleciendo la sinergia entre el sector público y privado.

Gabriel Guardia, referente internacional en la olivicultura, resalta la importancia del festival y cómo la vinculación entre industrias, emprendedores y organismos públicos potencia el desarrollo regional.

Un festival en crecimiento

Desde su primera edición, el Festival del Malbec y el Olivo ha experimentado un notable crecimiento. En solo dos años, la cantidad de asistentes pasó de 30 mil a una proyección de 50 mil en 2024, consolidándose como el evento más trascendente de Maipú.

"La confirmación de que muchas industrias, comercios y emprendedores nos acompañarán en esta edición nos motiva a seguir fortaleciendo la relación entre el sector público y el privado", destacó Guardia.

La trayectoria de Gabriel Guardia en el sector olivícola

Con una vasta experiencia en el sector, Gabriel Guardia lidera proyectos innovadores como Corazón de Lunlunta y la Guardería de Olivos.

"Corazón de Lunlunta, junto a Ale Vigil y José Luis Saldaña, tiene como objetivo producir aceites de oliva de alta calidad con alto contenido de polifenoles, integrando gastronomía, quesería y charcutería con los mejores aceites y acetos balsámicos del país", explicó.

Por otro lado, la Guardería de Olivos busca rescatar ejemplares centenarios de la tala indiscriminada, permitiendo que quienes los donan puedan apadrinarlos y dejar un legado para futuras generaciones.

La clave del éxito: calidad y posicionamiento global

Para Guardia, la clave del posicionamiento de su marca ha sido "hacer las cosas bien". "Transformarse en un sinónimo de calidad absoluta ha sido fundamental para posicionar nuestras marcas y para que Argentina se reconozca como un país productor de excelencia", afirmó.

Uno de los logros más destacados ha sido la valorización de la variedad de oliva Arauco, que solo se cultiva en Argentina y hoy es reconocida a nivel mundial.

La importancia de participar en el festival

Para Guardia, el Festival del Malbec y el Olivo es una oportunidad inigualable para resaltar la riqueza productiva de Maipú. "Este evento no solo celebra nuestra identidad y promueve nuestros productos estrella, sino que también fortalece la economía local y atrae turismo", sostuvo.

"Es una fiesta que refleja el crecimiento y la prosperidad de nuestra región, y participar es apoyar este progreso", agregó.

El valor de la comunidad maipucina

Finalmente, Guardia destacó la esencia del pueblo maipucino: "El arraigo a la tierra y a la agricultura es fundamental. Cada planta que vemos en Mendoza está viva porque alguien la cuida. Nuestra gente lleva el agro en la sangre, aunque no se dedique directamente a él".

Esta nota habla de: