Frente Verde, la alianza de Libres del Sur y el Partido Verde de cara a las elecciones de octubre
"Enfrentar el ajuste, defender los derechos de los sectores más vulnerables y frenar el avance de los poderes económicos sobre los recursos y las instituciones públicas" son algunos de los ejes del nuevo frente en Mendoza.
Una vez que se confirmara la alianza entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza para las elecciones en octubre, las y los dirigentes de Libres del Sur decidieron romper con el oficialismo, por considerar que "Milei" es el límite para seguir ocupando espacios con el partido que lidera Alfredo Cornejo.
Inmediatamente, las y los dirigentes de Libre del Sur se sumaron al Partido Verde para conformar el Frente Verde y competir en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El anuncio del nuevo frente fue encabezado por Mario Vadillo presidente del Partido Verde y Ernesto Mancinelli de Libres del Sur, quienes a otros dirigentes posaron para la foto en Plaza Independencia, además de anunciar los principales ejes de este frente son:
"Enfrentar el ajuste, defender los derechos de los sectores más vulnerables y frenar el avance de los poderes económicos sobre los recursos y las instituciones públicas".
Qué más propone el nuevo Frente Verde
Ambas fuerzas coinciden en que Mendoza necesita una alternativa real, que no se resigne frente al saqueo ni al ajuste. Una opción que defienda a las y los jubilados, a los trabajadores precarizados, a los usuarios y consumidores que hoy cargan con facturas impagables, y a todos los ciudadanos que ven cómo los servicios esenciales se deterioran mientras se fortalecen los privilegios de unos pocos.
En ese marco, el acuerdo plantea una oposición firme a los modelos que recortan derechos, abandonan a los sectores populares y reducen al Estado a una herramienta de negocios.
Frente a quienes pretenden convertir la política en una plataforma de privilegios personales, el Partido Verde y Libres del Sur ponen en el centro la transparencia, la institucionalidad y el bienestar común.
Mario Vadillo
El dirigente remarcó que este acuerdo no es solo electoral, sino una convocatoria a reconstruir una agenda política desde la gente; con ética pública, con justicia social, con defensa del ambiente y con un modelo económico que no esté atado a los intereses del poder concentrado.
"Este acuerdo representa mucho más que una alianza de fuerzas. Representa una coincidencia profunda en valores y en prioridades. Mientras otros eligen subordinarse a los grupos económicos o convertirse en furgón de cola de gobiernos autoritarios, nosotros nos unimos para defender lo que de verdad importa: los derechos de los ciudadanos, el ambiente, la soberanía provincial y la posibilidad de un futuro digno para Mendoza", afirmó Vadillo.
"Hay dos caminos muy claros: uno es el de la entrega, el de las privatizaciones salvajes, el de la destrucción del ambiente, el de los tarifazos sin control, el de las decisiones tomadas entre pocos para beneficio de los mismos de siempre. Y el otro es el de quienes creemos que hay que proteger lo público, cuidar los recursos, acompañar a quienes más lo necesitan y frenar el ajuste que cae siempre sobre los mismos hombros. Nosotros elegimos este último camino, y lo vamos a defender con firmeza".
"Creemos en la necesidad de lograr equilibrio fiscal, pero ese orden no puede sostenerse a costa de los jubilados, las personas con discapacidad o los trabajadores. El ajuste tiene que empezar por donde todavía no se ha hecho: eliminando privilegios en la política, achicando gastos superfluos y haciendo más eficiente el uso de los recursos públicos, especialmente en Mendoza, donde eso aún está pendiente".
Ernesto Mancinelli
El secretario general de Libres del Sur, hizo hincapié en la necesidad de llevar al Congreso representantes que defiendan los intereses de Mendoza:
"Mendoza ha sido castigada primero por el gobierno de Alberto Fernández, ahora por el gobierno de Javier Milei. Nuestra provincia viene sufriendo la discriminación en el envío de fondos discrecionales por parte del gobierno nacional, lo que ha perjudicado enormemente a mendocinos y mendocinas. Resulta prioritario en esta coyuntura que lleguen al Congreso diputados que estén dispuestos a priorizar la defensa de los intereses de Mendoza frente a estos embates. Es así que, coincidiendo en que la resignación no transforma realidades, y los derechos de los mendocinos y mendocinas no pueden ser negociables, desde Libres del Sur confluimos con el Partido Verde, y acordamos en este nuevo Frente llevar a Mario Vadillo como candidato a diputado nacional", cerró Mancinelli.