abuso en la iglesia

Es oficial que la renuncia de Monseñor Domínguez de San Rafael fue por abuso sexual

Afirman que hay más de una víctima y que la Iglesia abrió una investigación interna, al margen de las denuncias penales contra Monseñor Domínguez

La semana pasada Monseñor Carlos María Domínguez, obispo de San Rafael, presentó su renuncia alegando cuestiones de índole personal. El Obispado de San Rafael comunicó oficialmente que "personas adultas" denunciaron "acciones indebidas" del religioso, lo que motivó su renuncia.

El 13 de febrero pasado en el boletín de prensa del Vaticano informaron que el Papa Francisco había aceptado la renuncia del Monseñor Domínguez, en unos de los párrafos escribía esto:

"Quiero pedirles perdón por lo que hice mal, por lo que no hice y por lo que no supe hacer. Los llevo a todos y a cada uno de ustedes en mi corazón: a mis hermanos sacerdotes; a los seminaristas; a los religiosos, religiosas y consagradas; a los laicos y a tantos que Dios puso en mi camino episcopal", agregó.

El comunicado de la Iglesia

José Antonio Álvarez, vocero de prensa del Obispado de San Rafael, firmó el comunicado dirigido a la comunidad:

"Se informa a la comunidad diocesana que con fecha 3 de febrero del corriente año, personas adultas han denunciado ante las autoridades competentes a Mons. Carlos María Domínguez por acciones indebidas infligidas contra ellas, provocando la renuncia efectiva del mencionado obispo.

Asumimos el compromiso de custodiar la intimidad de los denunciantes y sus familias, quienes siempre tendrán el derecho de acudir a la justicia civil.

Dada la gravedad de los hechos declarados se ha iniciado una investigación para que se medien las acciones canónicas que corresponden conforme a los protocolos vigentes en la Iglesia.

Con el compromiso de transitar este proceso con transparencia y justicia, lamentamos la herida y el dolor que esto provoca en el pueblo de Dios, confiamos que la búsqueda de la verdad ayude a un camino de sanación".

Esta nota habla de: