paro de la CGT

El tercer paro nacional de la CGT junto a las dos CTA tuvo un "éxito rotundo"

En conferencia de prensa la CGT destacó la amplia adhesión del paro y recordó que la medida responde a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo que esta recayendo sobre las economías regionales y la obra pública" del gobierno de Javier Milei.

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, destacó que el tercer paro general al gobierno de Javier Milei concretado ayer jueves por la central obrera fue un "éxito rotundo".

En su sede de la calle Azopardo, Daer felicitó a "todos los trabajadores que tomaron la decisión de parar sus actividades para demostrar, una vez más, que el movimiento sindical lleva adelante una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país".

Qué más destacó la CGT del paro nacional

La CGT también destacó a las fuerzas políticas y sociales que acompañaron la marcha de los jubilados y jubiladas colmando la plaza de Los Dos Congresos.

Por otra parte, anunció que la CGT ya está preparando la movilización del próximo 1º de mayo y no descartó que se puedan organizar otras medidas de acción directa mientras el gobierno de Javier Milei mantenga sus políticas de ajuste, los despidos y el freno a las negociaciones paritarias.

"Las medidas se van a profundizar", dijo el dirigente de camionero Octavio Argüello en referencia al inminente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional ya que es una prueba de que todo se puede poner peor.

"Es una mala señal para un plan económico que se vaya a pedir más dinero para que se vuelva sustentable", sumó Daer.

"Siempre que se va al FMI, se vuelve con condicionantes, y siempre tienen que ver con más ajuste a los sectores mas vulnerables. Para nosotros nunca el Fondo es la salida", afirmó.

"Ataque a la República"

Daer rechazó que la medida de fuerza pueda considerarse, como dijo la Casa Rosada, un ataque a la República:

"Todo esto es parte de la acción publicitaria del gobierno que ya se usó en el país tiempos no democráticos. Nosotros sólo planteamos que no puede existir una Argentina de precios libres y salarios pisados. Bastante desigualdad hay para seguirla profundizando", indicó en referencia a los eslóganes contra el paro que el gobierno de Milei emitió por altoparlantes en las estaciones de trenes.

También, Daer respondió el comunicado crítico del Gobierno que aludió al paro de "la casta sindical"

"Quiero descartar la palabra casta que no tiene nada que ver con este país, acá somos todos iguales ante la ley. En Argentina no hay división por castas pero sí podríamos dividir entre oligarquía y trabajadores", sostuvo.

La importancia de las dos CTA

El Paro Nacional convocado por la CGT frenó la actividad bancaria, la administración pública, las estaciones de servicios, la recolección de residuos, el servicio aéreo, el transporte marítimo, los puertos, los trenes e incluso la tarea parlamentaria, que junto a las dos CTA le dio fortaleza y contundencia a la medida.

Hugo Yasky de la CTA de los Trabajadores dijo que el tercer paro nacional convocado por las centrales obreras "demostró el fuerte rechazo al ajuste, despidos y el ahogo a las provincias. La masiva adhesión en todo el país marca un cambio en el humor social: el pueblo argentino dijo basta a las políticas de crueldad".

Por su parte, Hugo "Cachorro" Godoy que dirige la CTA Autónoma advirtió que "si no hay un cambio de rumbo las movilizaciones y los paros se irán profundizando". E indicó que la huelga nacional "fue tan contundente como lo fue la movilización del miércoles en respaldo y abrazo a nuestros jubilados frente al Congreso de la Nación y en todas las principales plazas del país".

Esta nota habla de: