"El jardín de Margarita": teatro sustentable que florece en las escuelas mendocinas
El elenco Pataletas, junto al gestor ambiental Manuel Verdaguer, presenta una obra mágica para concientizar sobre el cuidado del ambiente. Habrá funciones escolares y una presentación abierta al público el 27 de abril en Godoy Cruz.
"El jardín de Margarita. Un teatro sustentable" es un proyecto artístico-pedagógico que propone llevar el teatro y la conciencia ambiental a las escuelas primarias de Mendoza. La iniciativa es del elenco infantil Pataletas, integrado por Matías Lucero y Rocío Rodríguez, en colaboración con el gestor ambiental Manuel Verdaguer.
La propuesta busca generar conciencia ambiental a través del arte, combinando funciones teatrales con talleres prácticos de reutilización de residuos plásticos y reforestación de árboles nativos.
La historia de Margarita y un duende que lo desordena todo
La obra "El jardín de Margarita" cuenta la historia de un duende travieso que, con sus ocurrencias, deja todo patas arriba. Atraído por el aroma de los jazmines, llega a un jardín donde lo espera Margarita, una simpática jardinera que lo ayuda a descubrir su potencial interior y el valor de cuidar el medioambiente.
Con humor, música, coreografías y una narrativa dinámica, la puesta invita a reflexionar sobre la naturaleza, los procesos de crecimiento y la importancia del compromiso ambiental desde la infancia.
Un espectáculo con triple impacto
Además de entretener, el proyecto apunta a generar un impacto ambiental, social y educativo. Las funciones son seguidas por espacios de intercambio y talleres en los que niñas y niños aprenden de forma práctica cómo reducir su huella ecológica.
La propuesta toma como referencia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, promoviendo el consumo responsable y el diálogo sobre reciclaje, reforestación y cambio climático.
Funciones escolares y una presentación abierta al público
Las funciones escolares se están llevando a cabo en distintos departamentos de Mendoza y están acompañadas por las capacitaciones del Lic. Verdaguer.
Además, se realizarán presentaciones especiales:
Miércoles 23 de abril, 10 h: Casa de la Cultura Juanita Vera, Lavalle (para escuelas).
Viernes 25 de abril, 10 h: Espacio Cultural Julio Le Parc, en el marco del Día del Árbol (para escuelas).
Domingo 27 de abril, 16 h: Mediateca de Godoy Cruz, función abierta al público con entrada gratuita (requiere reserva previa al 2614728344).
Cómo llevar esta obra a tu escuela
Las escuelas interesadas en recibir esta propuesta pueden comunicarse directamente con el elenco:
Rocío Rodríguez: 2614728344
Matías Lucero: 2612503178
Pataletas: arte con compromiso
Con más de mil funciones realizadas en múltiples provincias y reconocimientos nacionales e internacionales, el elenco Pataletas se ha consolidado como referente en el teatro infantil comprometido con la educación y la transformación social. Su anterior obra, El sueñito de Violeta, fue declarada de Interés Cultural por el Senado de Mendoza.
Un aliado del ambiente: Manuel Verdaguer
El proyecto cuenta con el acompañamiento de Manuel Verdaguer, Licenciado en Gestión Ambiental e Higiene y Seguridad, y director de Fábrica de Prevención. Su experiencia y compromiso fortalecen esta iniciativa que siembra conciencia en cada función.