El gobierno de Milei pretende que los genocidas cumplan condena en cárceles VIP
La organización H.I.J.O.S. Capital denuncia que el Servicio Penitenciario Federal pidió trasladar a 19 genocidas a un lugar de detención con condiciones de privilegio, entre ellos Alfredo Astiz quien pidió una celda individual.
"Rechazamos categóricamente la posibilidad de que los genocidas tengan privilegios. Nunca buscamos venganza, sí justicia".
Así se pronunciaba la agrupación H.I.J.O.S Capital al dar a conocer la intención de la ministra Patricia Bullrich de trasladar a 19 genocidas, condenados por delitos de lesa humanidad, del Complejo Penitenciario VII de Ezeiza a la Unidad 34 de Campo de Mayo, y que los organismos de derechos humanos denuncian como una cárcel VIP.
El Servicio Penitenciario Federal, informó su intención a distintos tribunales de Comodoro Py, que querían vaciar la que anteriormente se conocía como Unidad 31 de Ezeiza, invocando que hay sobrepoblación carcelaria y que se necesitan esas plazas para alojar a mujeres.
Una publicación compartida por H.I.J.O.S. Capital (@h.i.j.o.s._capital)
Los argumentos, luego de la visita de La Libertad Avanza
El director de régimen correccional del Servicio Penitenciario Federal, Gabriel Esteban Aquino, le informó al Tribunal Oral Federal que El Complejo VII está dividido en dos áreas: una destinada a mujeres y otra destinada mayoritariamente a condenados por crímenes de lesa humanidad.
De acuerdo con la información que proporcionó Aquino, la unidad tiene 585 plazas y hay actualmente 506 internas. Dijo que hay 371 mujeres a la espera de ingresar al SPF.
Según la versión del Servicio Penitenciario Federal, ese complejo pasará la órbita de la Ciudad de Buenos Aires, que viene alojando a sus detenidos en comisarías y está expuesto a constantes fugas.
Estas argumentaciones sobre la infraestructura se dieron a conocer un tiempo después de la visita de las y los diputados libertarios a represores en la cárcel el año pasado.
El gobierno de Milei y otro guiño de la ministra Bullrich pretenden así vaciar los pabellones 5,7 y 8, donde están alojados los 19 represores, algunos como:
Astiz, Ricardo Cavallo
Rodolfo Cionchi
Alberto González
Carlos Guillermo Suárez Mason
Adolfo Miguel Donda
Jorge Radice
Antonio Pernías
Luis Navarro
Además, Astiz, Cavallo y Pernías reclamaron celdas individuales para que no se "agraven" sus condiciones de detención, lo que implica que ya las tenían, y que los sigan usando Skype para comunicarse con sus familias. El Servicio Penitenciario Federal 5 respondió que no se oponía al traslado ni a los pedidos.
El Servicio Penitenciario Federal 2 -que juzgó los crímenes en el circuito compuesto por los centros clandestinos Atlético, Banco y Olimpo- recibió una comunicación similar para Juan Carlos Avena, Luis Donocik, Gerardo Arráez y Miguel Ángel Britos. Avena, por ejemplo, se resiste a que lo manden a Campo de Mayo. Pidió ser trasladado a la Unidad 19 del Servicio Penitenciario Federal, que son unas casitas que están instaladas en Ezeiza.
"La situación de las cárceles de nuestro país debe resolverse de forma urgente para garantizar los derechos de todas las personas privadas de la libertad. El traslado de los genocidas a Campo de Mayo no constituye una solución a la sobrepoblación carcelaria que afecta a casi la totalidad de las personas detenidas", denunciaron y publicaron de H.I.J.O.S.