"Tus dólares, tu decisión"

El gobierno de Milei presentó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros para blanquear dólares

La medida que pretende el gobierno buscará que millones de ciudadanos utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema.

Hoy el gobierno de Javier Milei anunció medidas para apurar el uso de los "dólares del colchón" sin rendir cuentas.

El anuncio lo realizaron en conjunto el vocero presidencial Manuel Adorni, el ministro de Economía Luis Caputo, el titular del ARCA Juan Pazo y el presidente del Banco Central Santiago Bausili del nuevo sistema de blanqueo de dólares no declarados en conferencia de prensa desde Casa Rosada.

El plan incluirá un decreto para terminar con los "controles absurdos" y un proyecto de ley para "blindar a los argentinos" a futuro, para que no sean "perseguidos" por Impositiva.

"Tus dólares, tu decisión"

Luego del último ataque del gobierno de Javier Milei y el ministro Cúneo Libarona donde eliminaron programas contra la violencia de género, y en claro odio a las mujeres, el vocero utilizó para nombrar la medida una frase del movimiento feminista: "Tus dólares, tu decisión"

"Tenemos que hacer que el Estado respete una verdad elemental. Tus dólares, tu decisión. Lo tuyo es tuyo y podes hacer lo que quieras con esa plata", dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Mientras que señaló que "los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario". El portavoz advirtió, no obstante, que el Gobierno "no retrocederá ni un milímetro en la batalla contra el crimen organizado".

Las principales medidas anunciadas

  • Derogan los regímenes de información que son mecanismos a través de los cuales comercios y profesionales tienen que remitir a arca la información de las operaciones de los ciudadanos.

  • Derogan el reporte CITI de los escribanos.

  • El régimen informativo de compra venta de vehículos usados también va a dejar de ser parte de los reportes y ninguna operación se va a reportar a ARCA.

  • El régimen informativo del pago de expensas también va a quedar derogado.

  • El código de transferencia inmueble: a partir de ahora el vendedor de una propiedad o el agente inmobiliario no deberá reportar a ARCA cuando ponga en venta una propiedad.

  • El régimen de consumos relevantes de electricidad, agua, gas y telefonía. A partir de ahora los proveedores de servicios públicos no deberán reportar a ARCA esos consumos.

  • Los bancos dejarán de informar a ARCA: por transferencias y acreditaciones bancarias menores a $50.000.000 pesos para personas físicas y $30.000.000 para personas jurídicas.

  • Extracciones en efectivo se informaban desde cualquier monto. A partir de ahora, cumpliendo los estándares internacionales, va a ser de 10 millones de pesos para personas físicas y jurídicas.

Esta nota habla de: