Golpe al bolsillo

El gobierno de Milei autorizó un aumento en las naftas de alrededor del 2%

En el Gran Mendoza el incremento de los combustibles es entre el 1,7 y 1,8%.

Hoy martes 1 de abril, el gobierno de Javier  Milei a través del Decreto 243/2025, publicado en el Boletín Oficial, actualizó el Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, así como un ajuste adicional aplicado por la petrolera YPF.

Esto implica un ajuste promedio del precio de las naftas que ronda el 2%.

Se espera que las demás compañías como Axion, Shell, Puma, apliquen sus respectivos cambios tras la suba en la empresa estatal.

Se destaca que después de la suba de marzo, la Argentina se ubicó como el tercer país con la nafta más cara de América del Sur, detrás de Uruguay y Chile, cuyo abastecimiento depende de importaciones.

INDEC: la pobreza alcanzó a un 38,1% de argentinos en el segundo semestre del 2024

Cómo quedaron los precios de la nafta en Mendoza

Con este incremento los nuevos precios estimados serán los siguientes:

  • Nafta súper: $1.193

  • Infinia nafta: $1.453

  • Ultra gasoil: $1.262

  • Infinia gasoil: $1.472

Proponen bajar la tarifa del agua debido a los reiterados cortes del servicio

Otros aumentos en el país

El gobierno de Javier Milei también oficializó las subas para las tarifas de gas y electricidad.

Las boletas de luz tendrán desde este mes un incremento del 1,7% y del gas un 1,8%.

Estos aumentos, que se suman al transporte público, los colegios privados y las prepagas, aleja la meta del gobierno de Milei de alcanzar una inflación del 1% en abril.

Las consultoras estiman una inflación de 2,9% para marzo debido a la suba de alimentos básicos.

El país de la carne importará asado desde Brasil: el último síntoma de un modelo sin industria

Esta nota habla de: