mesa de enlace

Duro comunicado del campo contra Javier Milei: "Está asfixiando al sector"

El sector agropecuario denuncia la baja de precios internacionales, el impacto de las retenciones y la alta presión fiscal que afecta a los productores.

La Mesa de Enlace de Córdoba, integrada por Coninagro, Sociedad Rural, Federación Agraria y Cartez, emitió un duro comunicado este lunes contra el gobierno de Javier Milei.

"El sector agropecuario lleva más de 20 años soportando un estado de ineficiencia, con gastos insostenibles y una presión fiscal incompatible con la producción. A esto se suma la coyuntura climática y de mercados internacionales adversa, que ha puesto de manifiesto el tremendo daño que producen las retenciones: un impuesto distorsivo y discriminatorio que, por su magnitud y persistencia, está asfixiando al sector", dice la nota.

Retenciones

La entidad subrayó la necesidad urgente de que la administración de Javier Milei tome medidas concretas con las retenciones.

"La prolongación de este impuesto pone en grave riesgo la supervivencia de los productores y sus empresas que, año tras año, apuestan por el futuro de la Argentina, invirtiendo al límite de sus posibilidades económicas y financieras. Es imperativo que el Gobierno nacional revise y tome medidas respecto a las retenciones, ya que estas han sido largamente prometidas y hasta ahora no se han cumplido", exigieron.

En un contexto político y económico complejo, el gobernador de Córdoba Martín Llaryora exigió la eliminación de "las malditas retenciones" en reiteradas oportunidades.

Promesas

La Mesa de Enlace de Córdoba también apuntó contra las declaraciones del presidente Milei, quien condicionó la eliminación de las retenciones a la evolución de la economía, sin establecer plazos concretos.

A comienzos de diciembre, y en un evento organizado por la Sociedad Rural Argentina (SRA), Javier Milei sostuvo que, en la medida, que pueda "consolidar esta tendencia a lo largo del año que viene y que se pueda verificar que ese aumento de ingresos no es de tipo transitorio, sino de tipo permanente, más la reducción del gasto público porque la motosierra continúa, se va a traducir en baja de impuestos".

"Supeditar su revisión a otros logros macroeconómicos es no darse cuenta de que el sector agropecuario es el motor que impulsa al país desde su interior, hacia un sendero de crecimiento sostenible y sano. Desde Córdoba hace años que remarcamos este tema", enfatiza el texto publicado.

A su vez, los dirigentes exigieron una "revisión inmediata de los derechos de exportación entre tantos otros ítems, antes de que sea demasiado tarde y políticas agropecuarias de largo plazo que enciendan la esperanza de quienes tanto trabajan, invierten y arriesgan cada campaña en Argentina".

El comunicado de la Mesa de Enlace de Córdoba contra Milei

Esta nota habla de: