CRISIS NACIONAL

Discapacidad en crisis: el 23 de abril habrá movilizaciones en todo el país

La situación del sistema de atención a personas con discapacidad atraviesa un momento crítico. Escuelas especiales enfrentan dificultades económicas que las llevan a realizar colectas. El 23 de abril el sector se movilizará en todo el país.

Adrián Characán

Centros terapéuticos cierran sus puertas. Profesionales abandonan el sistema por falta de pago. Muchas familias deben cubrir de su bolsillo servicios esenciales que deberían estar garantizados. En Mendoza, más de 5.000 personas dependen de instituciones que hoy están en riesgo.

Obras sociales como OSEP pagan hasta un 45% menos de lo que establece el nomenclador, que no se actualiza desde diciembre.

Más de 22.000 mendocinos siguen esperando una pensión nacional que no llega.

El Sector pide se avance en soluciones concretas para garantizar la atención a miles de personas con discapacidad.

Sin financiamiento adecuado, los derechos quedan en papel

Diversos sectores vinculados a la discapacidad impulsan una movilización nacional el próximo martes 23 de abril, con el objetivo de visibilizar la situación y solicitar el tratamiento legislativo de la declaración de emergencia en discapacidad.

Mendoza: hora y lugar

En Mendoza, la concentración está prevista para las 11:00 hs frente a la Legislatura Provincial, en Peatonal Sarmiento y Patricias Mendocinas.

Marcha por Discapacidad: qué pasará en Buenos Aires

En Buenos Aires, se realizará en el Anexo del Congreso, sobre Av. Rivadavia.

El reclamo busca que el Congreso nacional incorpore el tema en la agenda de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el diputado Luis Espert, y que se avance en soluciones concretas para garantizar la atención a miles de personas en todo el país.

Esta nota habla de: