cae la imagen de Milei

Crece la imagen digital negativa de Javier Milei tras los audios por presuntas coimas

El jueves alcanzó el pico de "59%" de comentarios negativos hacia el gobierno de Javier Milei y su entorno, debido al caso que involucra al ex titular de Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo.

Según un análisis de la conversación digital que realizó la Consultora Ad hoc, la negatividad digital respecto de Milei alcanzó el día jueves 21 un pico de "59%" con relación al promedio mensual, luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios de Milei, como Karina Milei y Lule Menem.

La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual.

Además, las repercusiones del caso que involucra al ex titular de Agencia Nacional de Discapacidad, la ANDIS, Diego Spagnuolo, "crecen día a día y muestran una tendencia al alza", detalla la consultora.

Qué más dice el estudio sobre Javier Milei

El mismo estudio sostiene que el caso Spagnuolo generó "243 mil menciones en las últimas 72 hs" e "impacta en la imagen digital del Presidente", luego de la difusión de día jueves. 

De acuerdo al informe, el jueves fue el "pico de menciones" al término "Milei" en lo que va del mes agosto.

"La negatividad en la imagen digital sobre el presidente fue 7 puntos superior el día 21 de agosto al promedio mensual de este mes", precisa el análisis difundido este viernes y menciona que "‘Karina' y ‘Spagnuolo' fueron los dos términos más relacionados a ‘Milei' ayer y están en el top 5 semanal".

El estudio de Ad Hoc también indica que, en 72 hs, el caso Spagnuolo generó "un volumen superior a las repercusiones del discurso en Davos de este año".

Otros indicadores de la misma consultora, indican que la racha negativa más larga, en las conversaciones sobre Milei es más negativa que positiva por 6to mes consecutivo.

El tema discapacidad fue el centro de la agenda, y que más fuerte resonó en torno a los vetos presidenciales, con una del 60%. Recordemos que diputados rechazó el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, el cual tuvo un gran rechazo de la sociedad.

Esta nota habla de: