Escuchar para pensar en comunidad: el CEBJA N°3-121 participó en la Banca de las Juventudes
Estudiantes de Costa de Araujo presentaron un proyecto sobre Salud Mental en el Honorable Concejo Deliberante de Lavalle, en el marco de un espacio que promueve la participación y la escucha activa de las juventudes.
El Honorable Concejo Deliberante de Lavalle cerró septiembre con la destacada participación del CEBJA N° 3-121 de Costa de Araujo en la Banca de las Juventudes, una iniciativa que busca abrir espacios de diálogo y reflexión frente a las inquietudes y necesidades de los jóvenes del departamento.
Impulsan la formación y el empleo: más de 600 vecinos capacitados con acompañamiento municipalDurante la sesión, los alumnos de la institución presentaron un Proyecto de Ordenanza de Iniciativa Escolar titulado "Conmemoración y Concientización Departamental de la Salud Mental", con el objetivo de visibilizar la temática y promover acciones comunitarias que favorezcan el bienestar emocional y social.
El proyecto fue desarrollado a lo largo del año por docentes del establecimiento, en el marco de una propuesta educativa que impulsa la construcción de conocimientos socialmente significativos y la generación de cambios positivos en la comunidad lavallina.
Voces jóvenes con compromiso social
Participaron de la exposición los estudiantes Antonia, Ana, Cristina, Gabriel y Juan, acompañados por la directora Gabriela Drunday y los docentes Giselle Díaz y Gustavo Araya.
Los concejales destacaron la relevancia de estos espacios participativos, que permiten conocer de primera mano las realidades que atraviesan jóvenes y adultos, y subrayaron la posibilidad de articular acciones legislativas que acompañen sus propuestas, como el tratamiento del proyecto presentado.
Desarrollo de la XXVII Sesión Ordinaria
La sesión fue presidida por la concejala Parés Martino, con la presencia de los ediles Sifuente, Baeza, Quiroga, Magione, Masoero, Del Castillo, González y Mercado.
En el encuentro también se dio ingreso a dos nuevos proyectos: uno impulsado por la Cjala. Gimena Masoero, sobre la adhesión a la Ley N° 9418 de la Provincia de Mendoza, que instituye el 15 de octubre como el "Día provincial del recuerdo y concientización sobre muertes gestacionales, perinatales y neonatales"; y otro presentado por la Cjala. Carolina Del Castillo, que propone colocar reductores de velocidad e iluminación en calle Administración, a la altura de Sguazzini.