Cómo cuidar las mascotas en otoño: los últimos tips para mantenerlos saludables y lejos de la veterinaria
El cambio de estación implica un proceso de adaptación no solo para los seres humanos y las plantas. Nuestras mascotas también tienen que adaptarse a las nuevas condiciones ambientales, por lo que es indispensable estar atentos a sus cambios.
Con la transición del verano al otoño, nuestras mascotas pueden experimentar algunos cambios en su entorno y en sus necesidades. Es que la reducción del calor, el acortamiento de los días y la reducción en la actividad física no solo pueden alterar la rutina de los seres humanos sino también de nuestros amigos de cuatro patas.
Debido a lo mencionado, es importante proporcionarles un refugio adecuado y abrigarlos cuando salgan a pasear, especialmente en las mañanas y noches más frescas. Además, con la caída de las hojas y el aumento de la humedad, es probable que los alérgenos ambientales también puedan afectar la salud de los animales que están en casa.
Recaudos similares hay que tomar en cuanto a la actividad: como se mencionó más arriba, el acortamiento de los días y la disminución de la temperatura ambiental pueden hacer que las mascotas estén retraídas y con menos actividad física. Este cambio debe ser tenido en cuenta y se deben buscar opciones para mantenerlos entretenidos y alegres, evitando la pasividad extrema y situaciones secundarias como el sobrepeso.
Es por todo lo mencionado que dejamos una serie de consejos muy útiles para cuidar de nuestros amiguitos y mantenerlos saludables durante el otoño.
¿Cómo hay que cuidar a nuestras mascotas durante el otoño?
Cuidar a nuestras mascotas en otoño es una tarea sencilla, aunque requiere dedicación. Es por esto que preparamos una lista con consejos útiles para brindarles atención a los animales del hogar. Según el portal Mascota y Salud, podemos realizar los siguientes tips:
El cambio de estación implica un proceso de adaptación no solo para los seres humanos y las plantas. Nuestras mascotas también tienen que adaptarse a las nuevas condiciones ambientales, por lo que es indispensable estar atentos a sus cambios.