Avances ecológicos en la construcción sustentable

La celulosa proyectada es versátil y de instalación eficiente, su aplicación es rápida y se adapta a diversas formas, siendo ideal para obras nuevas y renovaciones.

La celulosa proyectada en los últimos tiempos es el material predilecto para los edificios ecosostenibles. Su producción se realiza mediante el reciclado de papel y cartón. Debido a sus procesos químicos actúa como aislante térmico, de humedad, acústico y plaguicida.

Sus principales características consisten en:

Reducir el consumo energético y de recursos naturales. Evita el uso de aire acondicionado y calefacción. Resistente al fuego, por las sales piroretardantes para evitar la propagación de las llamas.

Día Mundial de los RAEE: jornada de recolección en la plaza departamental de Lavalle

El tratamiento químico también le otorga propiedades fungicidas e insecticidas, previniendo el moho y la aparición de insectos.

Celulosa proyectada: modos de aplicación:

  • Se aplica con una máquina especializada que mezcla las fibras con una pequeña cantidad de agua y las proyecta a presión sobre la superficie a aislar.
  • Genera una capa continua y homogénea que sella todas las cavidades, techos y paredes.
  • Su aplicación es rápida y se adapta a diversas formas, siendo ideal para obras nuevas y renovaciones.
  • Avances ecológicos en la construcción sustentable

    Celulosa proyectada: ventajas

    • Versatilidad: puede usarse en diferentes tipos de construcciones, incluyendo steel, y en distintas aplicaciones como oficinas, locales comerciales e industrias.
    • Instalación eficiente: la técnica de proyección reduce los tiempos de construcción y permite un acabado sin juntas.
    Esta nota habla de: