El gobierno de Milei decretó la privatización del tren Belgrano Cargas
La medida permitirá la venta completa de los activos de la línea férrea de transporte de cargas, hasta ahora estatal.
El gobierno de Javier Milei anunció ayer sábado, la privatización de la línea de trenes Belgrano Cargas.
El vocero presidencial Manuel Adorni publicó en la red X un tuit en el que explicita que el presidente Javier Milei firmó el decreto de necesidad y urgencia -que se publicará en el Boletín Oficial recién el lunes- para permitir la venta de los activos de la empresa estatal.
Camino a la privatización
El vocero Manuel Adorni escribió en su red social:
"El Presidente Javier Milei acaba de firmar el decreto que da inicio al proceso de privatización total de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A".
"El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles", planteó en su tuit.
Belgrano Cargas y Logística S.A esta en la lista de las ocho empresas estatales que habían quedado para ser privatizadas por la gestión de Milei tras permanecer en el texto final aprobado de la "Ley Bases".
Según el gobierno, la compañía necesitó de 112 millones de dólares financiados por el Estado nacional para operar y que, pese a ese déficit, "la distancia media transportada hoy es de 500 km, exactamente la misma que se transportaba hace 50 años en la República Argentina", afirmó el vocero.
El gobierno de Javier Milei cuestiona una presunta falta de eficiencia de la compañía pública.
Entre los fundamentos señalados, deslizó que "el límite de cantidad de toneladas que puede transportar el Belgrano Cargas se mantiene congelado desde el año 2009", mientras que durante las últimas cinco décadas "la producción agrícola -que representa el 60% de la carga transportada- se multiplicó por cinco" veces.
Con el decreto de privatización, el Poder Ejecutivo aspira a concretar la primera privatización de una empresa ferroviaria que pertenece al Estado en la era Milei, con la intención de iniciar un camino en el que "todo lo que se pueda privatizar se va a privatizar".