PREVISIONAL

ANSES ha anunciado que, en febrero de 2025, ciertos beneficiarios recibirán haberes superiores a $450.000

El anuncio de ANSES se debe a la aplicación de la Ley de Movilidad que establece un aumento del 2,7% en las jubilaciones y pensiones. Cuáles son los requisitos para acceder a este monto.

Eliana Martínez

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado que, en febrero de 2025, ciertos beneficiarios recibirán haberes superiores a $450.000. Este incremento se debe a la aplicación de la Ley de Movilidad (Decreto 274/24), que establece un aumento del 2,7% en las jubilaciones y pensiones, sumado a la percepción de dos bonos adicionales para aquellos que cumplen con determinados requisitos.

Cómo serán los haberes de los pensionados en febrero de 2025

En detalle, los haberes de los pensionados experimentarán en febrero un incremento del 2,7%, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), tras conocerse los datos de inflación de diciembre de 2024. Este ajuste eleva la jubilación mínima a $273.086,50. Además, los beneficiarios que perciben la jubilación mínima recibirán un bono de $70.000, lo que eleva el monto total a $343.086,50.

Asimismo, aquellos pensionados que cumplen con ciertos criterios establecidos por ANSES accederán a un bono adicional que supera los $105.000. De este modo, sumando el haber mensual, el bono de $70.000 y este segundo bono, el monto total a percibir supera los $450.000.

Es importante destacar que estos incrementos buscan compensar la pérdida del poder adquisitivo debido a la inflación y brindar un alivio económico a los sectores más vulnerables de la sociedad. ANSES continúa implementando políticas destinadas a mejorar la calidad de vida de los jubilados y pensionados en todo el país.

El Gobierno de Javier Milei, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), confirmó que en febrero de 2025 algunos beneficiarios recibirán haberes superiores a $450.000. Entre ellos, las titulares de la Pensión No Contributiva (PNC) para Madres de 7 hijos serán quienes perciban un monto final de $451.148,5.

¿Cómo se compone este haber?

Aumento del 2,7% en la pensión: En febrero, las Pensiones No Contributivas recibirán un incremento basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Para las Madres de 7 hijos, este ajuste eleva su haber a $273.086,5.Bono extraordinario de $70.000: El gobierno de Javier Milei mantiene el bono adicional para hacer frente a la crisis económica.Monto de la Tarjeta Alimentar: Las beneficiarias de la Pensión para Madres de 7 hijos también acceden a un refuerzo a través de la Tarjeta Alimentar, que en febrero será de $108.062.

¿Quiénes pueden acceder a estos beneficios?

Las Pensiones No Contributivas (PNC) son otorgadas por ANSES a personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo:

Madres de 7 hijos o más.Personas con discapacidad que no cuentan con otros ingresos.Adultos mayores de 70 años sin cobertura previsional.

Este aumento y los bonos adicionales buscan amortiguar el impacto de la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables del país.

ANSES: fechas de pago de Pensiones No Contributivas en febrero 2025

Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 10 de febrero de 2025Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 11 de febrero de 2025Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 12 de febrero de 2025Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 13 de febrero de 2025Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 14 de febrero de 2025

Esta nota habla de: