Nuevo gobierno

Alfredo Cornejo presentó el gabinete para su segundo mandato

Se trata de quienes estarán a cargo de los 7 ministerios, apostando a un equipo joven.

El gobernador re electo Alfredo Cornejo junto a la vicegobernadora electa Hebe Casado, presentó el gabinete de ministros y ministras que lo acompañarán en su segundo mandato al frente de la gobernación.

Con siete ministerios y dos entes autárquicos, el mandatario busca poner en marcha la plataforma de Gobierno que propuso durante la campaña electoral.

youtu.be/eLX264tD-Pw

La Ley 8830, en sus fundamentos, planteó la necesidad de una "reducción sensible de cargos políticos y concentración de funciones", buscando una gestión más ágil y controlada. Ocho años después, Alfredo Cornejo se propone continuar y consolidar estos cambios, adaptándolos a los desafíos de una nueva realidad.

Las y los ministros jurarán el próximo sábado

1. Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial

Natalio Mema

Se reestructura el Ministerio de Gobierno que no incluye más a Justicia, que pasa al Ministerio de Seguridad. El de Infraestructura actual va a depender de Gobierno, al igual que entes descentralizados como Transporte, Vialidad provincial, IPV, Aguas y Saneamiento. Además de paritarias y políticas de derechos humanos, género y diversidad, entre otras, se sumará la obra pública y la planificación de servicios en todo el territorio provincial.

Dependencias:

  • Dirección Provincial de Vialidad.

  • Departamento General de Irrigación.

  • Instituto Provincial de la Vivienda.

  • Fondo de Infraestructura.

  • Ente Provincial de Agua y Saneamiento.

  • Ente de la Movilidad Provincial.

  • Agua y Saneamiento Mendoza SAPEM.

  • Sociedad de Transporte Mendoza SAUPE.

2. Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas (DGE)

Tadeo García Zalazar:

Se reconvierte la Dirección General de Escuelas (DGE), manteniéndola para cumplir con la Constitución pero innovando con el Ministerio de Educación, Cultura e Infancias.

El procedimiento para designar al director de la DGE será igual, por pliego presentado al Senado. Es una de las grandes apuestas de Cornejo.

Dependencias:

  • Dirección General de Escuelas (DGE).

  • Secretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes:

3. Ministerio de Energía y Ambiente

Jimena Latorre:

Incluirá a Minería, Petróleo, Emesa y la distribución de la energía y el EPRE.

Dependencias:

  • Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE)

  • Empresa Mendocina de Energía SA (EMESA)

  • Dioxitek SA

  • Impulsa Mendoza SA

  • Potasio Río Colorado (PRC)

4. Ministerio de Producción

Rodolfo Vargas Arizu

En representación del sector empresario. Vargas Arizu ponderó que "es la primera vez que el sector privado entra en un Ministerio de Producción.

Dependencias:

  • Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (ISCAMEN).

  • Aeronáutica de Mendoza Sociedad Anónima (AEMSA).

  • Instituto de Desarrollo Rural (IDR).

  • Instituto de Desarrollo Comercial (IDC)

El Ente Provincial de Turismo también dependerá de Producción.

5. Ministerio Seguridad y Justicia

Mercedes Rus

Contará con las reparticiones que hoy tiene Seguridad y le agregarán Justicia, "porque creemos que la relación contribuye especialmente en cuanto a los aspectos penales", dijo Cornejo.

6. Ministerio de Hacienda y Finanzas

Víctor Fayad

Actual titular de la cartera de Hacienda de Rodolfo Suárez. Tendrá algunas competencias específicas porque los tiempos que vienen serán de escasez en cuanto al financiamiento. Habrá también un área de paritarias dentro del ministerio.

Dependencias:

  • Instituto Provincial de Juegos y Casinos.

  • Caja de Seguro Mutual.

  • Administración Tributaria Mendoza.

  • Unidad de Financiamiento Internacional.

  • Cuyo Aval.

  • Fondo para la Transformación y el Crecimiento.

  • Mendoza Fiduciaria.

7. Ministerio de Salud y Deportes

Rodolfo Montero

Actual gerente general de la Fuesmen. expresó que se trata de una "una responsabilidad enorme" porque salud siempre es una cartera difícil por lo que está pasando y por los problemas estructurales que tiene el sistema hace muchísimos años.

Dependencias:

  • Obra Social de Empleados Públicos (OSEP).

  • Hospitales Públicos descentralizados.

Entes autárquicos

Ente Mendoza Turismo (Emetur) a cargo de Gabriela Testa

Unidad ProMendoza a cargo de Patricia Giménez

"Me he tomado ese tiempo para hacer esas designaciones. Sobra equipo, es un equipo amplio que viene administrando esta provincia", destacó Cornejo. 

Y añadió que "me siento confiado en delegar gran parte de ese poder en esos ministros secretarios y en esos presidentes de entes, porque creo que tienen esa solvencia técnica y su capacidad política y el liderazgo suficiente que quiero apuntalar para administrar sistemas complejos en momentos difíciles de sociedades muy diversas".