Música

Abel Pintos anunció "Cordillera y Mar", una gira con alma y compromiso

El artista recorrerá la Patagonia en junio de 2025 con un tour que unirá música, naturaleza y proyectos solidarios. El primer show será en Mendoza.

En un encuentro virtual con periodistas y medios de todo el país, Abel Pintos anunció su próxima gira "Cordillera y Mar", que se desarrollará durante junio de 2025.

Visiblemente entusiasmado, el cantante compartió que volverá a presentarse con un show propio en distintas ciudades del sur argentino, comenzando en Mendoza el 6 de junio.

Además de los conciertos, cada parada del tour incluirá acciones especiales enfocadas en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medio ambiente, reafirmando el compromiso social que Abel sostiene junto a su productora, Plan Divino.

Fechas confirmadas del "Cordillera y Mar Tour"

  • 6/6: Mendoza

  • 7/6: Neuquén

  • 10/6: Bariloche

  • 13/6: Comodoro Rivadavia

  • 15/6: Río Gallegos

  • 17/6: Ushuaia

  • 21/6: Puerto Madryn

Un concepto que trasciende la música

Abel explicó que, al no estar presentando un nuevo disco, decidió enmarcar esta gira bajo un concepto: recorrer primero la cordillera para luego regresar bordeando el mar. "La idea es comenzar por Mendoza, bordear la cordillera a través de toda la Patagonia y finalizar en Puerto Madryn", detalló.

En cada ciudad, además del show, se desarrollarán proyectos destinados principalmente a niños y adolescentes, dejando una huella de conciencia y compromiso en cada comunidad.

"Pienso en el reencuentro y la emoción que me genera cada presentación. Esa emoción la traduzco en las canciones que elijo para cantar en cada concierto", dijo el artista, adelantando que el repertorio combinará temas nuevos y clásicos infaltables.

Un presente de récords, estrenos y compromiso social

Abel Pintos atraviesa un gran momento artístico y humano. Este año brilló en los principales festivales argentinos y volvió a realizar una temporada en el Teatro Tronador de Mar del Plata, su casa en la costa atlántica.

Además, trabajó en México en su próximo material y lanzó su versión de "Eres" de Café Tacvba, que se suma a sus recientes reinterpretaciones de clásicos como "Creo en ti", "Me dediqué a perderte" y "De repente".

Por otro lado, viene de lograr un récord histórico junto a Luciano Pereyra: realizaron 34 funciones totalmente agotadas en el Estadio Luna Park, en el cierre de una etapa icónica antes de su remodelación.

Proyectos que transforman: educación, cultura y medio ambiente

Más allá de la música, Abel también impulsa proyectos de gran impacto social. Recientemente inauguró el Campo Escuela Recreativo "La Matera" en Mercedes (Buenos Aires), enfocado en actividades de sustentabilidad y educación ambiental.

Su compromiso con la cultura nacional también se refleja en su álbum "Alta en el Cielo", donde interpreta ocho canciones patrias junto a la Orquesta Académica del Teatro Colón. Este proyecto no solo es de acceso gratuito a través de www.himnosargentinos.ar, sino que también destina a perpetuidad todas sus regalías a tres importantes instituciones de salud pública.

Esta nota habla de: