Ciudad

Abel Pintos deslumbró a más de 30 mil personas en la Vendimia de la Ciudad

El cantante brilló en la segunda noche de Maridaje Mágico con un show inolvidable en el Parque Cívico. El público desafío el calor y la lluvia para corear sus grandes éxitos.

La Vendimia de la Ciudad de Mendoza cerró otro capítulo histórico. Tras la elección de la nueva reina de Capital, Juliana Zalazar, en la fiesta "Maridaje Mágico", Abel Pintos deslumbró con su actuación en el Parque Cívico ante una multitud de más de 30 mil personas

Una previa vibrante

Desde temprano, el público comenzó a colmar el espacio verde que ocupa el sector Este de la Casa de Gobierno. Familias con heladeritas, algunos con reposeras y la temperatura hizo lucir abanicos, en una noche emotiva. La espera se hizo más amena con la animación de Albert La Troupe y Josefina Linares, quienes pusieron a bailar y cantar a los presentes. Además, el DJ Tomás Fortte y la conductora Marianela Bomprezzi aportaron energía y ritmo a la velada.

Un show rotundo

A la hora 21.30, Abel Pintos apareció en el enorme escenario, saludando con un cálido "Buenas noches, gracias Mendoza", para dar inicio al show con Sueño Dorado. La respuesta del público fue inmediata con una ovación, marcando el inicio de un recital cargado de emociones y éxitos.

Durante la noche, interpretó clásicos como Creo en ti, Bailando entre tu sombra (Alelí), No me olvides, Sin principio ni final y La llave, generando un clima de romanticismo entre el público. Luego, llegó el turno del baile con Tiempo.

"Hace casi 25 años que vengo a Mendoza y cada vez que subo al escenario me aplasta la emoción de verlos a todos recibiéndome con tanto cariño", expresó el cantante, visiblemente conmovido. También destacó la importancia de la Vendimia para los mendocinos y se mostró agradecido por ser parte de la celebración.

Un cierre soñado bajo la lluvia

El repertorio continuó con Cómo te extraño, Tu dolor, Aquí te espero y Cien años, entre otros temas que fueron coreados por miles de voces. La noche llegó a su clímax con Pájaro Cantor, Juntos y Motivos, hasta que De solo vivir marcó el final del espectáculo.

"Muchas gracias, los quiero con todo mi corazón. Hasta la próxima, espero que sea dentro de poco", dijo Pintos antes de despedirse. En ese momento, la lluvia hizo su aparición, cerrando una noche mágica con un toque de emoción extra.


Juliana Zalazar, nueva reina de la Ciudad de Mendoza en una Vendimia inolvidable

La Ciudad de Mendoza celebró su Vendimia con una gran fiesta denominada "Maridaje Mágico", donde se eligieron a sus nuevas soberanas. Juliana Graciela Zalazar, representante del Club Mendoza de Regatas, fue coronada como reina, mientras que Agustina Belén Capó, de CECITYS, fue elegida virreina. La elección se realizó mediante el sistema de boleta única vendimial, con el voto de personas sorteadas por bolillero ante escribana municipal.

Una noche de esplendor y tradición

El Parque Cívico fue el escenario de esta inolvidable velada, que contó con la presencia de alrededor de 10 mil vecinos y turistas. La gran orquesta municipal y más de 250 artistas locales brindaron un espectáculo de primer nivel, destacando el talento mendocino y el espíritu vendimial.

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, destacó la magnitud del evento: "Vivimos una velada especial celebrando juntos la Vendimia Maridaje Mágico, con un clima festivo, lleno de alegría. Quiero poner en valor el trabajo de cada uno de los artistas y agradecer al sector privado, cuyos sponsors hicieron posible esta fiesta".

Compromiso y emoción de las reinas

Luego de su coronación, Juliana Zalazar expresó su orgullo y compromiso: "Ser reina de la Ciudad de Mendoza es un gran honor para mí. Prometo llevar estos atributos a lo más alto como se lo merecen".

Por su parte, la reina saliente, Agostina Saua, se despidió con emotivas palabras: "Quiero agradecer a los trabajadores vitivinícolas, verdaderos protagonistas de esta celebración, y a todos los artistas que hicieron posible esta fiesta". Su discurso incluyó mensajes en inglés y lenguaje de señas, reafirmando su compromiso con la inclusión.

El evento también contempló pantallas gigantes para quienes no pudieron ingresar al predio, un patio de comidas y un sector exclusivo para personas con discapacidad. La seguridad estuvo garantizada con la presencia de preventores e inspectores de tránsito.

Con esta gran celebración, la Ciudad de Mendoza reafirma su compromiso con la cultura, el turismo y la tradición vendimial, ofreciendo un evento inolvidable para mendocinos y visitantes.

Esta nota habla de: