Igualitos lleva su música por toda Mendoza y prepara nuevas canciones
Francisco y Sebastián Videla, además de poner las voces y la percusión a esta propuesta, son los ideólogos de un formato lleno de ritmo, letras y compromiso con el arte y la sociedad.
Igualitos, el proyecto musical independiente que combina distintos géneros como la canción, el folclore, el soulsystem y el rap y tiene a los mellizos Videla como sus percusionistas y cantantes por igual. No están solos: la banda se completa con guitarras, bajo, batería, trompeta y efectos, samplers y sonidos aportados por un DJ.
El primer disco de Igualitos se lanzó en 2010 y cuenta con temas propios en su mayoría, aunque también incluye un tema de la trova colombiana y otro del conocido guitarrista Paco de Lucía.
Para el segundo disco la banda buscó la producción del músico Lucas Villafañe, integrante de Karamelo Santo y productor de numerosas bandas.
El tercer disco Salmón a lo Pobre, fue producido por Juan Álvarez y que cuenta con un combo de seis canciones que fusionan diversos ritmos y letras y recorren diferentes partes de la vida, como una verdadera "licuadora musical".
Igualitos de gira por las cervecerías
En diálogo con Diario PORTADA, Sebastián Videla explicó que este viernes 2 de mayo estarán "Arracando el Otoño" en Tridenta. "Es un espectáculo donde hay temas de los tres discos y también tocamos dos temas que nos acompañan desde las Hormigas Negras. Desde 2024, hacemos gira por las cervecerías de Mendoza. Es un show muy divertido y muy fiestero. Tenemos banda completa y DJ así que se encontrarán con un muy buen espectáculo".
Un 2025 con muchos planes
"El 2025 viene muy bien, porque en Pandemia conocimos a Forastero Fernández, un artista chileno al que le gustó mucho nuestra canción Flowers, que forma parte del primer disco de Igualitos. Él grabó una nueva versión del tema e hicimos un video juntos que será presentado a principios de mayo en Argentina y en Chile", nos contó Sebastián.
A finales de 2024, presentaron "No me falte a coro", producido por Didier Turello. "Y este año además del videoclip, empezamos a grabar dos temas nuevos, que verán la luz a finales de 2025".
Finalmente, en relación a la realidad socioeconómica de la música, Sebastián afirma: "nosotros arrancamos el camino musical hace 27 años. Creemos que el artista que trabaja con la autogestión a conciencia, creo que la pasa un poco mejor".
"Cuando la cosa esta mala lo primero que se cortan son los recursos para el arte. Si siempre has trabajado con la autogestión estás acostumbrado a trabajar y a pelearla. No ha sido un camino fácil, hemos trabajado duro y remado en dulce de leche muchos años. Es muy costoso grabar, pero entre todos en la banda trabajamos para lograrlo", sentenció Videla.