MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

Estrena Sara, el cortometraje dirigido por Fernando Saad

"Sara", basada en la obra teatral "Sara, una historia", escrita por Aurora Garro, narra la detención de la protagonista de parte de un comando de la dictadura. Se proyectará este viernes en el Le Parc.

Alejandro Frías
Alejandro Frías
Alejandro "Canito" Frías es escritor, crítico literario, editor. Periodista Cultural. Autor de "El Gol con la mano del Chueco" (cuento 2023); "Serie B" (cuentos 2024) y "Barro de domingo", novela escrita junto a Daniel Fermani.

Mientras que el negacionismo oficial insiste con sus pretensiones criminales, el arte y la literatura, como buena parte de la sociedad lo demostró el lunes 24 de marzo saliendo a las calles, sigue resistiendo, y especialmente en el Mes de la Memoria.

Una muestra más de esta resistencia contra el vacío histórico tendrá lugar el viernes 28 de marzo en la sala Tito Francia del Espacio Cultural Julio Le Parc, cuando a partir de las 20.00 hs se proyecte el cortometraje "Sara", una producción de la Fundación Sol de Noche y dirigida por Fernando Saad.

La proyección estará precedida por una representación teatral, mientras que la música del film será en vivo.

Una historia

"Sara", basada en la obra teatral "Sara, una historia", escrita por Aurora Garro, narra la detención de la protagonista de parte de un comando de la dictadura y su traslado a un centro clandestino.

Sara, interpretada por Juliana Saravia, está embarazada al momento de su cautiverio, y allí es donde da a luz, pero nunca alcanza a ver a su hijo, ya que de inmediato es apropiado.

El maltrato físico, las torturas y las violaciones a las que eran sometidas las mujeres detenidas durante la dictadura de 1976 son parte de la narración del cortometraje, que refleja la crueldad de los torturadores.

En su encierro, Sara está acompañada por otras mujeres, algunas de ellas también embarazadas, abandonadas en un sótano a merced de sus secuestradores, quienes intentan protegerse entre sí como pueden.

El cortometraje dura poco menos de 19 minutos, y con escasos diálogos crea los climas necesarios para testimoniar el sórdido ambiente del plan sistemático de represión que fue impuesto en nuestro país entre 1976 y 1983 y la funesta práctica llevada adelante con la apropiación de los hijos y las hijas de las mujeres que daban a luz en cautiverio.

Así, la historia de Sara pone el acento en una de las tantas heridas que el régimen dictatorial dejó en la sociedad argentina y que, pese a los intentos negacionistas del gobierno nacional, sigue abierta reclamando Memoria, Verdad y Justicia.

Porque fueron 30.400.

Fundación Sol de Noche

Establecida en 2002, ha sido un pilar en el trabajo social y cultural en la provincia de San Luis, de donde es oriundo Fernando Saad. Desde sus inicios, la Fundación enfocó sus esfuerzos en la colaboración con familias de zonas rurales y en la articulación con escuelas, así como en la contención y apoyo a asilos y hospitales públicos. Este enfoque inicial se enraizó en un compromiso con el bienestar y desarrollo de las comunidades locales, apoyando el trabajo del Observatorio de Derechos Humanos de San Luis, en coordinación con la Universidad Nacional de San Luis.

A lo largo de los años, la Fundación amplió su misión y su alcance territorial, reorientando su enfoque hacia la cultura, la educación y la comunicación. En respuesta a un contexto sociopolítico particular y la necesidad de diversificar los espacios de expresión, la Fundación se constituyó oficialmente en 2008. Desde entonces, ha trabajado para fomentar un entorno en el que se valore la diversidad de voces y se estimule el pensamiento crítico, entendiendo la cultura como una forma integral de vida.

En su compromiso con la diversidad y el diálogo, la Fundación mantiene una presencia activa en Buenos Aires, donde su equipo de gestión cultural se dedica a promover la conexión entre diferentes regiones y experiencias. Este esfuerzo busca construir un espacio de encuentro y participación que refleje una perspectiva federal y plural, enriqueciendo el panorama cultural y social del país. La Fundación Sol de Noche sigue siendo un referente en la creación de puentes culturales y en el fortalecimiento del tejido social a través de su labor comprometida y estratégica.

No olvidar

  • Viernes 28 de marzo
  • Hora 20.00
  • Proyección de "Sara"
  • Cortometraje dirigido por Fernando Saad
  • Sala Tito Francia
  • Espacio Cultural Julio Le Parc
  • Entradas anticipadas en EntradaWeb

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones