Agenda #LaPostaCultural

Domingo 23 de marzo: Agenda Cultural para disfrutar del finde en Mendoza

Agendá, aquí tenés todo para este fin de semana: Orquesta Sinfónica de UNCuyo, dibujos en el MMAMM, Agustina Aguilar, Teatro por la Memoria, Retratos del Nunca Más, Luciano Castro, La Destrenzada, Barragán Astudillo Vega, danza, Todos Tus Muertos, PintóPeña, Chantas, Siete gritos en el mar, música y mucho, mucho más en esta Agenda Cultural para disfrutar el finde en Mendoza.

Domingo 23 de marzo: Agenda de actividades culturales, espectáculos, shows y todo lo que necesitas conocer para disfrutar del fin de semana en Mendoza.

Domingo 23 de marzo

Música | 18.00 hs | PintóPeña

Actuarán grandes artistas destacados de nuestro folklore: Diablito MartínesLa RiendaGermán OlivaresProfecía FolkLa HuellaBohemiosSueños CuyanosBallet Querencia CriollaBallet Gualey y Chakaymanta.

Entrada general $10.000 por EntradaWeb.

Club Social y Deportivo Villa Hipódromo (calle Paso de los Andes 1508, Godoy Cruz).

Música | 20.00 hs | Chantas (La Cañada Acústicos)

Entrada General: $.5.000 por EntradaWeb.

La Cañada Bar (Av. San Martín 415, Godoy Cruz)

Teatro | 21.00 hs | Caer (y levantarse)

Luciano Castro presenta su primer unipersonal. Dirección Mey Scápola. Autores Patricio Abadi y Nacho Ciatti.

Entrada Platea $15.000 por EntradaWeb.

Auditorio Municipal De Tunuyán (calle Alem 748, Tunuyán)

Teatro | 21.00 hs | Etiopía

En el marco del Encuentro internacional de Teatro por la Memoria se presenta esta obra que acerca la historia de dos muñecas, Brumaria y Germinal, que quedaron a la deriva en la habitación de una niña e intentan recuperar el pasado a partir de los escombros del resto de la casa. Actúan Verónica Morales y Nadia Malvina Pais, escenografía de Valentina Shachner, Iluminación de Nicolás Pirillo, música de Juan Tomás Palomeque y Dante Maciel (en vivo).

La entrada será gratuita, con contribución voluntaria ("a la gorra"), y lo recaudado se destinará al Teatro Gladys Ravalle Enkosala, afectado por un incendio en 2022. Los cupos serán limitados y el ingreso será por orden de llegada.

Espacio Cultural Julio Le Parc (calles Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).

Teatro 21.00 hs | Pirandelliana

Un homenaje al gran escritor y dramaturgo italiano Luigi Pirandello, premio Nobel de Literatura en 1934. La obra teatral incluye dos actos únicos, "El hombre con la flor en la boca" y "El diploma" (La patente). Adaptación y dirección de Anna Fresu, con Norberto Gatti, Pablo Carbone , Eugenia Ferrer.

Entrada General: $8.000 por EntradaWeb

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Tito Francia (calles Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones